Compartir:

La capital del Atlántico, por su Carnaval y su gente, es conocida como una de las ciudades más alegres de Colombia. Pero ahora, Barranquilla también se destaca de manera negativa por ser una de las zonas del país donde las parejas más se divorcian.

Así lo afirman las más recientes cifras de la Superintendencia de Notariado y Registro, que resalta que las principales ciudades del país como Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga son las que más celebraron matrimonios civiles en lo que va corrido del 2016, pero también donde más se presentaron divorcios.

Debido a que, hasta la fecha, se han registrado en Colombia 46.207 matrimonios civiles y 18.142 divorcios, la Superintendencia concluyó que en el país, por cada 10 parejas que se casan cuatro se divorcian.

En todo el Atlántico se han registrado este año 3.287 matrimonios civiles, frente a 988 divorcios. Por su parte, en Barranquilla fueron 1.892 matrimonios y 631 divorcios.

Bogotá, la ciudad que tiene las cifras más altas en el país, registró 8.498 uniones civiles y 4.395 divorcios. Es decir, las notarías de la capital del país divorciaron este año a más personas de las que casaron en Medellín, que registró 3.139 matrimonios frente a 1.069 divorcios.

Por otro lado, Cali sigue en la lista con 3.247 matrimonios y 1.621 divorcios. Casi las mismas cifras de Medellín, que registró 3.139 matrimonios y 1.069 divorcios.

En Bucaramanga, 1.191 parejas contrajeron matrimonio civil, mientras que 618 se divorciaron.

Mitú, la capital del departamento del Vaupés es donde menos se casaron las personas. En total se registraron cuatro matrimonios civiles y hasta el momento ningún divorcio. En el segundo y tercer lugar están Puerto Inírida, la capital del Guainía, con seis matrimonios y dos divorcios y San José, la capital del Guaviare, con siete matrimonios y cuatro divorcios.

Región Caribe

En otros departamentos de la Región Caribe como Bolívar, se registraron 1.526 matrimonios civiles y 310 divorcios. En Cartagena la cifra fue de 965 matrimonios y 219 divorcios.

Por su parte, en el Cesar los matrimonios han sido 1.220 y las separaciones 172, de los cuales Valledupar aportó 511 matrimonios civiles y 109 divorcios.

Córdoba representa 907 matrimonios de lo que va del 2016 y 143 divorcios. Su capital, Montería, registró 191 uniones civiles y 62 separaciones.

En el departamento del Magdalena se registraron 840 matrimonios y 89 divorcios. Mientras que en Santa Marta fueron 438 matrimonios civiles y 60 divorcios.

Por otro lado, en las notarías de Sucre, 715 parejas contrajeron matrimonio civil y 153 tomaron la decisión de divorciarse. Sincelejo aportó 335 uniones civiles y 87 separaciones.

En la Costa, donde menos se registraron matrimonios y divorcios fue en La Guajira, con 316 del primero y 48 del segundo. En Riohacha se realizaron 140 matrimonios civiles y 18 divorcios.