Compartir:

Las compañías están intensificando sus esfuerzos en predecir cuál de sus trabajadores quiere renunciar, por qué y la forma de evitarlo. Las tácticas para buscar la permanencia de los empleados va desde la vigilancia electrónica a sofisticados análisis de las vidas de los empleadoras a través de sus redes sociales.

Las renuncias siempre han sido costosas para las compañías, pero en este momento, por los cambios en las dinámicas laborales enfocadas al trabajo en equipo, el costo de perder buenos empleados es mayor.

Cumpleaños, aniversarios de la fecha de ingreso a la empresa y mala relación con los jefes son algunos de los elementos que definen la salida de un trabajador de una empresa.

Las conclusiones de estas inventigaciones fueron plasmadas en un artículo de la revista de negocios de la Universidad de Harvard public llamado ‘Why People Quit Their Jobs’ (por qué las personas renuncian a sus trabajos).

Nuevos estudios conducidos por CEB, una empresa de prácticas y tecnología global que ofrece productos y servicios a las empresas en todo el mundo, muestra no solo porqué los empleados renuncian, sino cuando.

'La gran realización es que la renuncia no es solo tiene que ver con lo que pasa en el trabajo, lo que pasa con la persona en su vida determina cuándo decide buscar un nuevo trabajo', explicó Brian Kropp, director de recursos humanos de CEB.

Por qué las personas renuncian

En general, las personas dejan sus trabajos porque no les agrada su jefe, no ven oportunidades de crecer o ser promovidos, o les ofrecieron un mejor posición, normalmente con una paga más alta; estas razones no han cambiado en los últimos años, según el artículo.

Otros datos revelan factores que no tienen nada que ver directamente con hacer el trabajo.

'Nosotros hemos aprendido que lo que realmente afecta a las personas es su sentido de qué están haciendo comparados con otras personas o el lugar donde pensaban que estarían en un determinado momento de la vida', dijo Kropp.

tigger11th/Getty Images/iStockphoto

Aniversarios y reuniones, motivos de renuncia

El estudio de CEB fue enfocado en los momentos que permiten a las personas hacer comparaciones que derivan en renuncias. Muchos de los resultados no son sorpresivos, según la publicación.

Los aniversarios de trabajo como la fecha en la que una persona se unió a la compañía o fue movida a cierto rol son momentos 'naturales' de reflexión y la búsqueda de trabajo sube de 6% a 9% en esos puntos.

Los cumpleaños, particularmente en la mitad de la vida tales como cumplir los 40 años o 50, pueden llevar 'rápidamente' a los empleados a evaluar sus carreras y tomar acciones si están infelices con los resultados. En los cumpleaños la búsqueda de trabajo se eleva a 12%.

Largas reuniones sociales con sus pares o las típicas reuniones de la promoción de grado también pueden ser 'catalizadores naturales' que inciden en que las personas evalúen sus progresos respecto a los otros. La búsqueda de trabajo después de reuniones sociales sube a 16%.

lev dolgachov

Rastreo de actividades para predecir renuncias

La tecnología también ha entregado pistas sobre que empleados estrella pueden estar viendo una salida. Las compañías pueden decirle a los empleadoren si los computadores del trabajo o celulares corporativos están siendo usados por el empleado la mayor parte del tiempo en búsquedas en sitios de trabajo. Cada vez más firmas le están prestando atención a esto.

Compañías grandes también han venido rastreando a sus empleadores, por ejemplo, han usado la identificación para entrar y salir del edificio para identificar patrones que sugieren un trabajador tal vez puede estarse entrevistando para un trabajo.

Las compañías también han usado firmas externas, como Joberate, para monitorear la actividad en redes sociales de los empleados para ver indicadores de personas que estar buscando nuevas opciones.

El CEO de Joberate, Michael Beygelman, compara esta ciencia emergente con la manera como el puntaje de crédito predice que consumidores van a fallar en sus cuotas y van a dejar de pagar sus préstamos.

Aunque algunas compañías alquilan Joberate para ayudar a anticipar cual de los empleados están pensando en irse, otros utilizan la inteligencia para concentrarse en departamentos o lugares donde haya alta 'probabilidad de abandonarlos', de modo que puedan trabajar en la formación de equipos y la participación global.

Una gran empresa de tecnología la utiliza para apuntar a la gente que podría atraer de otras empresas.

Algunos inversores lo utilizan para identificar a las empresas que pronto puede hacer frente a la facturación en posiciones clave.