Cuando se siente pasión por algo, pocas cosas logran ocultarla. El fútbol, sin embargo, es de esas que logran sacar todo el fervor que se pueda llegar a sentir por el equipo de sus amores, especialmente en instancias decisivas, como la final de uno torneo o una liga.
Por eso, los fanáticos de Junior viven su máxima efervescencia por estos días fe finalísima. En vísperas del par de juegos que decidirán al próximo campeón de la Liga Águila, los aficionados rojiblancos sacan sus ‘armas’ para demostrar cuánto apoyan a ‘tu papá’, lo que va más allá de la boleta para asistir el encuentro de mañana, ante el Deportivo Independiente Medellín, en el Estadio Metropolitano.
La pinta y el maquillaje hacen parte de esa fuerza tiburona colectiva, y en pleno auge del nail art o arte de las uñas, están también entran en el juego, femenino en este caso.
Los clásicos rojo, azul y blanco son los tonos predominantes en cualquier de los diseños que las hinchas del ‘tiburón’. Desde uñas degradadas, que van desde uno de estos tres colores hasta el otro, hasta reinterpretaciones del escudo y la camiseta caben en poco menos de un par de centímetros y valen como símbolo de aliento a los dirigidos por Alexis Mendoza.
Reinterpretando el escudo
La sugerencia para las más clásicas es alternar las uñascon los colores del equipo, y si de figuras se trata, una u un par de uñas pueden incluir el escudo de Junior y, ¿por qué no? un tiburón en su centro, como saliendo de él, como propone Mercy Escorcia García, una de las manicuristas del staff de Masglo Barranquilla.
Otro de sus modelos consiste en dejar el 80% de la uña del tono natural de este y, a manera de manicure francés, pintar el extreño con líneas verticales rojas y blancas, como en el escudo, rematadas con un hilo azul que delimita la zona, trazado de forma perpendicular.
Con apliques y pop art
En el bar de uñas Sweet Nails combinan la pasión del fútbol con las últimas tendencias en cuanto al arte de las uñas. Los apliques son parte de sus manicures, hechos a base de azul metálico, rojo carmesí y blanco.
El pop art es otra de las tendencias apropiadas, como reafirma Julieth Ramos en su diseño, compuesto por elementos como la estrella plateada sobre fondo azul. Se trata de un aplique metálico que se adhiere en la uña, como también lo hacen las siete esferas que, recreando las anteriores conquistas de ‘tu papá’, rematan el escudo en otro ‘lienzo’. Figuras de ‘I love Junior’, un balón de fútbol y un globo de diálogo con la palabra ‘gol’ completan al propuesta.
Yurleidys López, también artista del mismo lugar, también se vale del aplique de la estrella para decorar una de las uñas con tono azul. Pintar dos más con color rojo y rematar el extremo de azul es su apuesta, complementada por otro par de figuras ‘pop’: un balón sobre la superficie completa de la uña y una estrella muy rojiblanca.
Las expertas resaltan que, en este tipo de manicure, la uniformidad no es necesaria, puesto que las tendencias proponen homogeneizar tonos, pero no obligatoriamente repetir diseños uña por uña.
Una buena base antes de comenzar el diseño y una capa de brillo para rematarlo serán imprescindibles para garantizar la calidad del arreglo de uñas.