Después de su rotundo éxito como galán de telenovelas mexicanas, el actor Eduardo Verástegui, reconocido por producciones como Soñadoras y Mi querida Isabel decidió darle un giro espiritual a su vida.
'Hasta que no tocas fondo realmente no comienza tu conversión', afirmó el actor durante una rueda de prensa.
El también productor y cantante estuvo ayer domingo de visita en Barranquilla exhibiendo, en exclusiva, su más reciente producción cinematográfica titulada Little boy, con el apoyo de la Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Barranquilla.
Verástegui causó revuelo en mayo de este año cuando durante una entrevista con el periodista Ismael Cala de CNN reconoció que llevaba 13 años sin sexo practicando la castidad. 'Yo crecí creyendo en un estereotipo de que el hombre tenía que verse como un ‘latin lover’ o ‘playboy’ para agradar al mercado y en ese proceso encontré a Dios, cuando conocí a una profesora de inglés que me mostró que estaba en el camino equivocado', aseguró. Sobre su decisión de mantenerse alejado del sexo, dijo: 'ser casto es un ejercicio de voluntad que te ayuda a fortalecer el carácter y a controlarte'.
El actor de 41 años expresó que está 'guardando' ese momento hasta que consiga encontrar a la pareja ideal. 'Quiero tener balance y armonía, y eso te lleva a una paz interior y a la felicidad verdadera. Sueño con encontrar una mujer maravillosa, con la cual pueda tener hijos. No tengo prisa y llegará cuando Dios así lo quiera', sostuvo.
‘Little boy’
Desde 2006 el intérprete creó la productora Metaiona Films con la que crea películas que buscan 'hacer una diferencia en la sociedad'.
La cinta que promociona Verástegui cuenta la historia de un niño más pequeño de lo normal y su lucha porque su padre regrese a casa durante la Segunda Guerra Mundial. 'Como cineastas independientes tuvimos que mover muchas montañas para llevar a cabo esta historia', contó.
El casting para escoger a Little boy se escogió entre mil niños y la película se rodó en los estudios de Rosarito en Baja California. 'Quiero que esta película sea un medio poderoso para que las personas se acerquen más a Dios', expuso el actor.
Verástegui también resaltó que los padres de uno de los guionistas de la película, Leo Severino, son barranquilleros. 'De alguna forma Barranquilla siempre ha estado unida a todo lo que estamos haciendo', destacó. El antiguo galán de telenovelas ahora convertido en productor de cine se despidió de la ciudad prometiendo regresar cuando Little boy sea estrenada en todos los cines del país.