El misterio que lleva 50 años fue resuelto por un grupo de científicos, que estudiaban la posibilidad de que un diminuto pájaro cantante, que pesa el equivalente a tres cucharaditas de azúcar, pudiera cruzar volando el océano Atlántico norte sin parar.
El protagonista de este hallazgo fue el Songbird Tiny o ‘Reinita Rayada’, como se le conoce en el Caribe colombiano. Este pequeño pájaro que pesa 12 gramos migra todos los años en época de otoño desde Inglaterra hasta llegar a países como Colombia.
El logro
A cuarenta aves ‘Reinita Rayada’ le fueron implantados geolocalizadores para registrar su acostumbrados vuelos entre continentes, al final los científicos quedaron 'asombrados' cuando encontraron en el registro de los diminutos dispositivos que las aves habían completado un vuelo sin escalas entre 1410 y 1721 millas.
Esta fue la distancia entre sus casas en Vermont y Nueva Escocia a Puerto Rico, Cuba y las islas de las Antillas Mayores, donde tocaron tierra antes de continuar su vuelo hasta el norte de Colombia y Venezuela.
‘Reinita Rayada’ es única
Albatros, correlimos y gaviotas son especies famosas por tener vuelos largos, pero porque tienen alas largas, amplias y pueden instalarse en el agua si se cansan. Pero un pájaro del bosque del tamaño de una pelota de tenis, como la ‘Reinita Rayada’ se ahogaría si tocara el mar. 'Para hacer tal hazaña es una maravilla', dijeron los investigadores y agregaron que 'estamos muy contentos de informar que este es uno de los vuelos sobre el agua sin escalas más largos jamás registrados para un pájaro cantor. Luego de mucho tiempo en el cual se ha creído que esta es una de las hazañas más extraordinarias de migraciones en el planeta'. Tomado de: www.telegraph.co.uk