La Plaza de la Paz vibrará mañana a ritmo de la explosiva combinación de rock, funk, hip-hop, salsa y punk del cantautor francés Manu Chao, quien llegó anoche a Barranquilla.
Encuentro cultural.
La apertura del concierto está prevista para las 4:00 p.m.; sin embargo, desde las 9:00 a.m., los jardines y la galería de la Plaza de La Paz se abren para el desarrollo de actividades que apoyan la finalidad del concierto, con una proyección de videos y documentales sobre el medio ambiente.
A las 11:00 a.m., se tiene prevista la participación de Manu Chao en un encuentro intercultural en la galería de la Plaza de la Paz, en el que se hablará de los derechos de la madre tierra con líderes indígenas.
En representación de los mokaná estarán José Algarín y Alfonso Santiago; por los zenúes, Éver Castillo, y por los ingas, Miguel Shasoy. También estará una delegación de la Fundación Indígena Tayrona de la Sierra Nevada de Santa Marta.
El cantautor francés llegó a Barranquilla con la banda La Ventura a protagonizar un concierto organizado por la Fundación Cultural Michelangelo y Re Buena Onda Producciones, que en su comunicado comentan que 'la idea del concierto es generar conciencia sobre la reivindicación y la reparación de las comunidades indígenas, la conservación del patrimonio y la tradición cultural. El evento apoyará también la lucha contra el maltrato animal'.
Junto a Manu Chao estarán las bandas locales Tubará Reggae, Cielito Drive, Sicotrópico y Bozá.