A las seis de la tarde los reflectores ya estaban encendidos y sobre el escenario vacío e iluminado se leía desde lejos Lectura del Bando. Dos horas antes, las escaleras de la Catedral Metropolitana y la Plaza de la Paz ya estaban totalmente ocupadas por vendedores y asistentes al emblemático evento del Carnaval.
A medida que caía la tarde y oscurecía el cielo, las luces fueron dirigidas a la superficie de la Catedral, anticipando el show de luces digitales que acompañó a la reina Cristina Felfle a leer decreto por decreto para dar inicio de esta manera a la fiesta más importantes del Caribe colombiano: el Carnaval de Barranquilla.
Un grupo de veintidós personas uniformadas de camisetas azules sobresalía en las escaleras, improvisadas gradas donde se ubicaron las personas al llegar. Los jóvenes integrantes de la Comparsa Klama integrada por bailarines de los barrios el Campito y Las Nieves aguardaron desde las 3 de la tarde la Lectura del Bando. Entre los integrantes de la comparsa se encontraba la Reina de Reinas 2014, Clarissa Torres.
'A este evento le madrugamos para poder tener un buen puesto y ver mejor el espectáculo', dice Clarissa ya sin el título, pero con el espíritu carnavalero intacto con el que bailará junto a la comparsa en los desfiles de este año.
La formación de efectivos de la Policía estuvo desplegado por los alrededores y vigilaba que el orden primara entre la celebración de las personas que confluían. 110 voluntarios de la defensa civil circulaban por la plaza con sus uniformes naranja atentos a las novedades, mientras que en las esquinas cristianos repartían biblias a los que pasaban. Algún desconocido gritó 'qué viva el Carnaval' y se perdió entre la multitud después de recibir una biblia.
Otros personajes del Bando.
Pedro Vergara, más conocido como el ‘Che Guevara’, lleva 50 años representando el personaje en el Carnaval, dice sentirse indignado por la exclusión de su disfraz desde hace unos años. Anoche se coló en el Bando.
'A veces ni con el carnet lo dejan entrar, pero aun así me lo gozo', comenta el señor que es foco de atención de los asistentes que cada tanto se fotografiaron con él.
También deambularon por el área carnavalera ‘La loca peligrosa’, con su atuendo desgarbado; ‘El patriota guardián del Carnaval’, vestido de indumentarias militares y otro que evocaba a Osama Bin Laden. El Chapulín Colorado también compartió lugar con los disfraces tradicionales de Negrita Puloy, Marimondas y los Cumbiamberos.