Poco dados a conceder entrevistas y a aparecer en público, el dúo de DJ franceses conocidos como Daft Punk creó hace diez años una franquicia internacional de bandas tributo que recorren el mundo presentando sus shows con la misma exactitud y concepto de los conciertos del grupo original.
Este sábado en Barranquilla, la discoteca La Fábrica presentará la banda tributo One More Time, con sede en Phoenix, Arizona, uno de los cuatro grupos que tienen el visto bueno de Thomas Bangalter y Guy-Manuel, miembros originales de Daft Punk, en el mundo, para reproducir sus conciertos.
One More Time Tribute es considerado por la crítica internacional y la productora de eventos Live Nation como el mejor tributo de la agrupación francesa a nivel internacional. 'Ha sido un reto para nosotros poder cumplir todos los requerimientos técnicos que el montaje de este espectáculo exige', dijo Jorge de la Hoz, brand mánager de La Fábrica.
Guy-Manuel y Thomas Bangalter, dúo original de Daft Punk.
Para el evento, el club ha destinado 30 metros cuadrados de trimalla led, un mapping de 12 por 4 metros y una pirámide móvil construida con pantallas led especialmente para el show en vivo. 'Son muy exigentes en sus presentaciones y por ello se han ganado la confianza de Thomas y Guy Manuel, quienes invitaron a este tributo especialmente para amenizar la fiesta de los premios Grammy, que ganaron este año', resaltó Adrian Macyorian, director de eventos de Zona F.
Este año los creadores del éxito Get Lucky demostraron estar más vigentes que nunca al hacerse acreedores de cinco premios Grammy a álbum del año, mejor álbum de dance/electrónica, mejor ingeniería de álbum (no clásica) y mejor interpretación pop de dúo o grupo.
Dúo tributo One more time llegará a la ciudad mañana viernes con toda su indumentaria compuesta por trajes, guantes eléctricos y cascos especiales, diseñados por Tony Gardner y Alterian, Inc, con los que pueden controlar ciertos efectos en las luces, sonido y pantallas led.
Este grupo hace parte de las cuatro bandas en el mundo que mediante audiciones en vivo con el dúo original francés logran hacer parte de la franquicia que tiene grupos similares en Toronto, Dublín, Francia y China.
'No elegimos ser robots. Hubo un accidente en nuestro estudio. Estábamos trabajando con el sampler en la toma de muestras, cuando exactamente a las 9:09 del 9 de septiembre de 1999, explotó.
Cuando recuperamos la consciencia, descubrimos que nos habíamos convertido en robots', explicó Thomas Bangalter, miembro del Daft Punk, en una de las cortas entrevistas que ha concedido al portal Emusician.com acerca de su particular vestuario que desde hace 27 años despierta un misterio, pero que pone a bailar en la pista a los fanáticos de la música electrónica en todo el planeta.