Este sábado 7 de septiembre, los barranquilleros tendrán la oportunidad de volver a ver, luego de su paso por la ciudad en el 2001 y 2003, a la cantante y compositora brasileña Rosa Passos.
Rosa estará, junto a varios artistas internacionales, que se presentarán en Barranquijazz 2013. 'Para mí es una alegría muy grande estar de nuevo en la ciudad, visitar Barranquilla y estar por tercera oportunidad en el festival, sabiendo que siempre fui bien recibida por el público', declaró la brasileña a EL HERALDO.
Los asistentes al festival más importante de jazz de la región escucharán en vivo y en directo Samba Dorado, su reciente álbum que rinde tributo al gran cantante y compositor brasilero Djavan.
Además de su destacada y marcada voz, Rosa también toca piano, guitarra y compone canciones que han marcado la música popular brasilera recientemente. 'La más importante se titula Dunas, de la que se han hecho muchas interpretaciones en Brasil y yo particularmente también he hecho varias versiones, se ha convertido en un estándar en la música popular brasilera' contó la cantante.
La mayor influencia musical de Passos viene del cantante Joao Gilberto. Durante su infancia, sus padres le regalaron una colección musical del artista y gracias a eso hoy es considerada como su versión masculina, tanto para los críticos como para ella misma. 'Creo que soy muy rigurosa conmigo misma, con mi voz, para mí es importante la crítica y considero que soy la versión vocal masculina del gran cantante Joao Gilberto', dijo.
Es una de las representantes más importantes de la música popular de su país y considera que 'la bossa nova es una música que tiene la particularidad de haberse mezclado con expresiones importantes como el jazz, soy una seguidora de la bossa nova, es lo más importante de la música brasilera. Siempre trato de destacar lo más importante de la música popular de Brasil y me considero una visionaria de ese tipo de música'.
Tan importante es su aporte al género que el diario The New York Times la consideró en una oportunidad como 'una de las más talentosas cantoras y guitarristas de bossa nova que ya surgieron en los 50 años del estilo musical'.
De la música colombiana la cantante confesó que conoce muy poco sobre ella: 'no podría hablar con fundamento porque conozco poco, pero dentro de lo que sé, es muy interesante porque es una música muy rítmica'.
Barranquilla será la primera ciudad colombiana en recibir a la cantante en su gira por Colombia, posteriormente visitará Cali y Medellín para ofrecer todo su show musical. 'Es mi retorno a Barranquilla, estoy muy feliz por eso, acá en Brasil estoy haciendo una gira de mi último trabajo y eso es lo que mostraré en Barranquijazz. Tengo una sensación grande en mi corazón de que van a ser muy buenas presentaciones en todas las ciudades colombianas', concluyó.
Por Giovanni Echeverry N.
Twitter: @giovanicolella