“Son tantas emociones al mismo tiempo, porque es un sueño cumplido. Fue el momento por el cual había esperado tanto y no sabía cómo reaccionar, qué decir, quedé paralizada un rato, pero estoy muy feliz y dándole gracias a Dios por esta oportunidad”, fueron las primeras palabras de Yuliana Mejía Restrepo a EL HERALDO, luego de recibir la corona como Señorita Atlántico de manos de la actual Miss Colombia, Daniella Álvarez.
La noche del viernes, en la Plaza Central de Soledad, Yuliana brilló con luz propia en cada uno de los momentos que estuvo sobre la pasarela. El show central inició con una presentación del Ballet Profesional de Pedro Díaz, quienes a su vez hicieron una calle de honor para el primer desfile de Yuliana Mejía en un traje de baño de dos piezas.
Durante su primera prueba de fuego ante el público asistente, la soberana dejó ver un cuerpo bastante sano, por lo que fue muy aplaudida. Aunque, para otros todavía necesita tonificar aún más sus curvas y bajar medidas, meta que seguro logrará, ya que ella misma expresó que su rutina de preparación hasta ahora es bastante fuerte.
“Me levanto a las 4 a.m., voy al gimnasio y de ahí a la estética. Luego asisto a clases de fogueo periodístico, leo bastante, nuevamente tengo cita en la estética y finalmente tomo clases de pasarela”, añadió.
El día de su coronación Yuliana quiso demostrar que tiene con qué traerse la corona de Señorita Colombia. Durante la magnífica presentación del Rumbón Normalista,dirigidos por Xenia Fernández, la candidata del Atlántico desfiló nuevamente en un vestido de baño de dos piezas color negro y luciendo los accesorios de SanVal @ Varse. En esta pasarela la reina lució mucho más fresca y segura.
No cabe duda que el Departamento del Atlántico está lleno de gente pujante y talentosa, y así quedó comprobado con la magistral presentación de la Banda Departamental de Baranoa, bajo la dirección de Hilton Escobar. Ellos iniciaron su espectáculo con una original adaptación del tema Ojos así de Shakira, mientras en la pantalla gigante estaba la imagen de la cantante barranquillera bailando al estilo árabe su popular tema.
Seguidamente hicieron un recorrido musical por los distintos municipios del Atlántico e interpretaron los temas Lamento naufrago, A Juan de Acosta, A Baranoa, A Sabanalarga, Cosita linda, Río y Mar y La Butifarra. En ese momento la Srta. Atlántico hizo una corta aparición, y junto al grupo Reinas y Reinitas de Soledad, mostró sus dotes para el baile.
Un momento muy emotivo durante la presentación de la Banda fue el sencillo y merecido homenaje al maestro Jairo Varela con la interpretación del tema Mi pueblo natal, en la voz de uno de los cantantes de la Orquesta Fusión.
Yuliana Mejía también lució un lindo diseño de fantasía de Diana Rolando, alegórico al ritmo merecumbé creado por el soledeño Pacho Galán.
Pero como la noche estaba enmarcada por la belleza de la mujer atlanticense, el momento sirvió para recordar a Lizeth Mahecha, oriunda de Soledad, quien fue Señorita Colombia en 1989 y la única princesa en Miss Universo que ha tenido el país. Como se encuentra viviendo fuera de Colombia no pudo asistir al evento, por lo que todos recordaron su papel en estos reinados a través de un emotivo video.
Posteriormente hizo su presencia en el escenario Daniella Álvarez, Señorita Atlántico 2011 y actual soberana de los colombianos. Ella desfiló con un diseño de Amalín De Hazbún, el mismo vestido amarillo con el cual obtuvo la corona el año pasado en Cartagena.
La barranquillera esperó a un lado de la tarima la salida triunfal de Yuliana Mejía Restrepo, quien con un elegante vestido de Claudia Sabogal, hizo realidad el sueño de tener sobre su cabeza la corona de Señorita Atlántico 2012 - 2013.
Esta joven universitaria de 22 años y que domina el inglés, manifestó a este diario que para ella fue muy gratificante brindarle a la gente de Soledad un evento tan bonito. Además, para que puedan ver “que no solo la reina del Carnaval es la que visita los diferentes municipios del Atlántico. Estoy dando lo mejor de mí y exigiéndome mucho más para poder hacer un excelente papel en Cartagena”.
La gran velada finalizó con el merengue de Wilfrido Vargas y el vallenato de Michel Torres.
Por Brenda Romero Martínez
