El Santander Fashion Week es sin duda la vitrina de moda más importante del oriente colombiano, y en esta oportunidad integró la presencia de diseñadores de Bucaramanga, Cúcuta y Barrancabermeja. Asimismo, asistieron figuras del diseño de Bogotá, Cartagena, Medellín, Cali y La Guajira, dando a conocer sus mejores propuestas Primavera - Verano 2013.
El cierre del Santander Fashion Week fue calificado por los asistentes como estupendo, llenando de esta forma las expectativas de quienes participaron en el evento de moda. El último día se presentaron ocho colecciones, destacándose los diseños de Mercedes Reyes, Hossh, Siuk y los de la costeña Martha Arredondo.
Para Luisa Fernando Montero, directora SFW, en la séptima versión se avanzó mucho más en cada una de las propuestas que se presentaron en pasarela y en la sala de expositores. “Cada año este evento crece más y se posiciona en el mercado de la moda nacional e internacional”, añadió.
El salón de joyería, con 35 compradores y 30 expositores, arrojó la cifra de $2.928.844.575. Por su parte, el salón de la moda SFW, con 30 compradores y 36 expositores, dio el resultado de $1.217.000.850.
Este año se superó el resultado de negocios del 2011 que fue de $3.571.975.800. La cifra total del 2012 fue de $4.145.845.425.
Martha Arredondo
Los diseños de esta costeña estuvieron llenos de mucho color y su colección se inició con una prenda inspirada en la manta wayuu. A partir de ahí mostró una evolución de esta prenda, hasta llegar a la mujer moderna y actual. Manejó siluetas muy fluidas y asimétricas, elaboradas en chifón de seda, tafeta ‘strech’, tejido de punto y piezas tejidas. Asimismo, jugó con los estampados con pinturas de Guillermo Jayariyu, pintor wayuu. En los bolsos, zapatos y accesorios se vio un impecable trabajo de las artesanas e intervenidos por la diseñadora. Los collares de gran volumen reflejaron lo étnico y chic.
Mercedes Reyes
El movimiento Art Deco de los años 20 y 30 renació en el SFW con la pasarela de Mercedes Reyes. Su propuesta Golden Deco, una de las más aplaudidas del último día, presentó la tendencia de una geometría de colección con líneas rectas y simetría de las prendas. La diseñadora se preocupó por cada detalle, por el juego de figuras y corte. Las modelos lucieron diseños de corte recto, talles largos y siluetas ajustadas, mezclados con una yuxtaposición de color y texturas en tonos beige, pistacho y salmón. También hubo espacio para las prendas en tono negro con llamativos escotes.
Siuk - Zapatos y carteras
La marca Siuk presentó la colección Love Affair, inspirada en el romanticismo, glamour y sitios italianos. La paleta de colores que manejaron fue desde los tonos pasteles (amarillo crema) hasta el verde menta, pasando por el lila, rosa crema y celeste con acentos del popular neón. En pasarela hubo carteras de todos los tamaños, predominando el bolso tipo baúl en cuero, con texturas suaves, muy femenino. Con relación a los zapatos, presentaron cuñas y sobre todo plataformas con tacones cuadrados, súper altos y conservando líneas retro. En accesorios, la propuesta fueron los collares recargados en su mayoría de dorado con perlas, lo que le daba un toque muy elegante. Las prendas que lucieron las modelos fueron elaboradas en chifón y blondas, lo que le dio volumen y movimiento a las siluetas de las blusas, faldas y vestidos. Los pantalones en su mayoría fueron tipo pitillo. Fue otra de las colecciones más aplaudidas.
Hossh
La colección Electro Hossh se centró en el juego de colores y la fluidez de las prendas, muy a tono con la mujer moderna, descomplicada y chic. Se inspiraron en el arco iris, de ahí los bloques de colores o la combinación de morado con amarillo, azul con fucsia, morado con verde y amarillo con azul, entre otros. La propuesta Primavera - Verano 2013 se caracterizó por las faldas largas con movimiento y cortes asimétricos. También le apostaron a los boleros, a las mangas bombachas, a los pantalones anchos y fajones. Las prendas fueron elaboradas en materiales muy frescos y que reflejan alegría, como la seda, velo satín, chifones y algodones. En algunos atuendos sobresalieron ciertos procesos como los craquelados y los plisados, muy de moda actualmente.
Por Brenda Romero Martínez