Compartir:

La corona que luce la Señorita Colombia es una joya que año tras año se convierte en el objeto deseado por las candidatas al Concurso Nacional de la Belleza.

Esta hermosa pieza de orfebrería y por supuesto, el cetro, son elaborados por la joyería Cesáreo, con casi cien años de tradición en La Heroica. Ellos se encargan además de fabricar las cuatro diademas que quedan en manos de la virreina y las tres princesas.

El diseño que rige desde hace veintiocho años fue iniciativa de Doña Teresa Pizarro de Angulo, quien quería representar importantes símbolos de Cartagena y Colombia, en común acuerdo con la familia Cesáreo Lemaitre. Lo anterior dio como resultado esta imponente y majestuosa obra.

En los laterales, dos leones rampantes custodian la piedra preciosa colombiana de ocho quilates que está artísticamente colocada en el centro de una cruz con tres circones alrededor. La corona posee una diadema superior conformada por trece piedras brillantes que le suman una connotación real a esta joya.

Se destaca el escudo de Cartagena como sede de este importante evento que congrega a las mujeres más bellas del país y en la parte baja, las olas simbolizan la inmensidad del mar Caribe.

Para José y Marcia Cesáreo, representantes de la casa joyera, obsequiar estas piezas es un honor que les ha concedido el Concurso Nacional de la Belleza desde hace más de dos décadas.

La corona de la Reina empieza a ser elaborada desde el mes de agosto y es entregada a los organizadores del certamen y a la actual Señorita Colombia en el Banquete del Millón. En la gran noche de elección y coronación la mujer más bella de Colombia se le impone a su sucesora.

Está fabricada en Plata Ley 925 con un baño de oro de 24 quilates. Posee una altura frontal de 18 centímetros y su diámetro es graduable para el ajuste en la cabeza de la ganadora. Este año le serán incorporados dos sujetadores para mayor fijación y seguridad.

Alrededor de cinco orfebres, cada uno en su especialidad, trabajan con esmero sobre este ícono de la belleza colombiana con técnicas de fundición. Luego es laminada y burilada para realzar la forma y figuras de la corona. Una vez lista se le da el baño de oro. Su peso es de 250 gramos, para que la beldad pueda sostenerla en su cabeza.

“El cetro de la soberana posee en la parte superior un mundo y de este sobresale una corona pequeña”, afirma José Cesáreo. La parte que sujeta el ‘bastón de mando’ está elaborada en madera torneada y los detalles de joyería son trabajados de la misma manera que los de la corona.

Faltan pocos días para saber a quién impondrá la Señorita Colombia 2010-2011 Catalina Robayo, la joya real el próximo 14 de noviembre.

Por Eliana Daza
Enviada especial a Cartagena