Compartir:

En medio de una muestra folclórica que abarcó ritmos de países como Cuba, Haití, República Dominicana y Venezuela, fue presentada la programación de la edición 2012 del Carnaval de Barranquilla, que ha sido denominado ‘La fiesta del Caribe’.

La directora de la Fundación Carnaval de Barranquilla, Carla Celia, y la reina Andrea Jaramillo fueron las encargadas de dar a conocer la programación de las fiestas del dios Momo, que el próximo año se llevarán a cabo del 18 al 21 de febrero.

En estas fechas, se realizarán varios homenajes, encabezando los que se rendirán a los fallecidos Joe Arroyo, cuyo legado será recordado de ahora en adelante en con el ‘Súper Congo’, que se entregará en el Festival de Orquestas, y Esthercita Forero, que también pasará a la historia de la fiesta con el desfile de La Guacherna, que también llevará el nombre de la compositora. De igual forma, la fiesta celebrará que el próximo año es el 50 aniversario de la creación del merecumbé y el número 100 del natalicio de Lucho Bermúdez.

Aunque los cuatro días oficiales son en los que mayormente se concentran los eventos, la programación de este año comenzará desde el 20 de enero, cuando será izada la bandera de la fiesta y se dará inicio a la temporada carnavalera.

La soberana de las fiestas reiteró una vez más su compromiso de que la fiesta sea disfrutada por todos los barranquilleros y por todos los habitantes de la ciudad, regresándole algunos eventos a los ciudadanos de a pie.

Las novedades. Son varios los cambios que trae la programación carnavalera del próximo año. En primer lugar, Andrea Jaramillo anunció el rescate de los famosos ‘Viernes de reina’, llamados ahora ‘Viernes de Andrea’, donde los ciudadanos podrán celebrar con ella de cerca. Ese evento será alternado con el viernes de Reina de Reinas, que tendrá cinco tarimas en distintos puntos de la ciudad, donde las concursantes del reinado popular se presentarán al pueblo con sus propuestas bajo el brazo.

Precisamente el concurso ‘Reina de reinas’ es uno de los que más cambios tendrá el próximo año. La ganadora, que generalmente era coronada antes de comenzar los cuatro días de Carnaval, será anunciada ahora en el que será el evento central del martes, en la Plaza de la Paz.

“La idea es que ellas se gocen todo el Carnaval conmigo, porque serán mis mayores ayudantes. Que puedan disfrutarlo las 30 candidatas, no solo un ganadora”, explicó la Reina.

La Guacherna del próximo año, que llevará por nombre Guacherna Esthercita Forero, tendrá también un final muy especial, con un ‘remate’ programado en el estadio Tomás Arrieta que reunirá a las agrupaciones más importantes que cantaron los temas de la Novia de Barranquilla y además en el desfile se premiará al mejor farol.

Otro de los cambios podrá apreciarse en la coronación del Rey Momo, que este año será empalmado con el Festival de Músicas del Carnaval, que se creó este año para las agrupaciones de música folclórica y se celebró el lunes. En 2012 se llevará a cabo el sábado 11 de febrero. El Festival de Orquestas volverá a su fecha habitual, lunes de Carnaval.

Algunos cambios implementados en las carnestolendas de este año, como la coronación de la soberana dos días antes del arranque oficial de la fiesta se mantendrán para la edición 2012, que será dedicada a los sonidos del Caribe y que, una vez más, espera enamorar a propios y extraños.

Por Jeniffer Varela Rodríguez
Twitter: @JenVRod