La compañía estadounidense Uber decidió apostar por formalizar sus operaciones en Barranquilla.
Por ello, este martes en la noche la empresa tecnológica presentó oficialmente la campaña Uber Cero en la ciudad. La cita fue en el restaurante Perfecto Gastro Lounge, donde el chef Federico Martínez, ganador de Master Chef Colombia, degustó a los asistentes e invitados.
'Barranquilla es nuestro hub'
El gerente de Mercadeo de Uber para la región Caribe, Carlos Senior, afirmó que Barranquilla es el punto neurálgico para la costa norte con el que la empresa desea expandir sus operaciones.
'Barranquilla es el hub de Uber para la Costa Atlántica. Ya lanzamos Uber en Cartagena el 28 de diciembre y ahora estamos presentando Uber Cero acá como campaña para que personas que están tomadas usen nuestro servicio gratuito', afirmó.

Carlos Senior junto a un asistente en la máquina de la campaña Uber Cero.
'No te pases de maraca'
Lucas Llinás, gerente de Uber para el Caribe, explicó que bajo el lema 'No te pases de maraca' y con la campaña Uber Cero se pretende hacer conciencia en toda Colombia y en Barranquilla, en especial en esta época de Carnaval, sobre la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol.
De acuerdo con cifras del Ministerio de Transporte, en 2014 se registraron en Colombia 5.704 muertos y 39.318 heridos en accidentes de tránsito, cifras que convirtieron a este tipo de acontecimientos en la segunda causa de muerte violenta en el país. Son miles de muertes innecesarias al año. La mayoría de estos trágicos incidentes ocurren en la noche y durante el fin de semana — exactamente cuando tradicionalmente ha sido más difícil encontrar cómo regresar a casa. El transporte público deja de operar o es muy limitado, y parar un taxi suele ser difícil durante la madrugada en ciudades como Barranquilla.
'En los Carnavales de 2015, Barranquilla no registró ninguna muerte por mezclar gasolina con alcohol. Queremos ayudar a que este año se mantenga así; que la gente no se pase de maracas. Nuestra principal prioridad es educar a las personas sobre los peligros de beber y conducir, y animarlos a que tomen decisiones responsables que pueden salvar vidas. Con acceso a una opción de movilidad segura y confiable como Uber, no hay razones para beber y conducir', dijo Llinás.
'Nuestra prioridad principal es educar a la gente sobre los peligros de manejar bajo efectos del licor y queremos educar a la gente para que tome decisiones responsables. Más que un servicio, Uber Cero es una campaña de educación', comentó.
'Pondremos alcoholímetros en zonas de la ciudad donde encontramos bares, discotecas y rumba y si alguien se hace la prueba e identifica un grado de alcohol alto, Uber le prestará el servicio de transporte, prestando un viaje seguro e inmediato. Así ayudamos a disminuir los índices de accidentes y atracos', puntualizó Llinás.

Senior (der.) y Llinás (izq.).
Embajadores de Uber Cero
Los presentadores del magazín Collage fueron nombrados como embajadores de Uber para Barranquilla.
Harold Vega y Shirley Campillo abaderan la campaña que busca que los barranquilleros 'no se pasen de maraca y si van a tomar, tomen un Uber', finalizó el gerente de la marca.

Harold Vega, Lucas Llinás, una representante de Uber, Carlos Senior y Shirley Campillo.
'Con Uber Cero estaremos acompañando a los barranquilleros a ser más responsables. Asistiremos a los diferentes eventos de la compañía y seremos centinelas de la concientización de no manejar bajo los efectos del alcohol', afirmaron Shirley y Harold.