Compartir:

Desde el lanzamiento de la primera GoPro, el mundo de los deportes extremos ha sido captado desde nuevos ángulos. Estas novedosas cámaras se han convertido en la ‘mano derecha’ de los deportistas que practican actividades como motociclismo, rapel, parkour, paracaidismo, buceo y otros deportes extremos que se prestan para sacar el máximo provecho en imágenes.

Estas cómodas y pequeñas cámaras cuentan con una calidad de video capaz de grabar hasta en 4K a 30 fps, es decir, que logra captar 30 imágenes de altísima calidad en tan solo un segundo.

Lo que ha convertido a estas cámaras en las preferidas de los deportistas extremos, no ha sido solo su calidad, sino la cantidad de accesorios que se adhieren a esta para alcanzar mejores ángulos, grabar bajo el agua, o tomar fotografías por medio de un control remoto. Uno de los últimos accesorios lanzado por la marca GoPro es un arnés que permite enganchar la cámara en el cuello de los perros, sin causarles incomodidad, lo que permite ver el ángulo de estos animales.

Recientemente fue lanzada la GoPro Hero 4, con muchas mejoras tecnológicas y físicas. La cámara incorporó una pantalla táctil que permite que el control de encuadre y la reproducción de los contenidos sea mucho más cómoda e intuitiva.

La Hero 4 puede sumergirse hasta 40 metros de profundidad bajo el agua, y cuenta con un procesador más potente y 2 veces más rápido que el de su modelo predecesor, la GoPro Hero 3. Además, esta versión de la GoPro cuenta con mejoras en su audio, lo que es buena noticia, pues este es el ‘talón de aquiles’ de este tipo de cámaras.