De hecho, la calidad del servicio ha venido mejorando, pero no con la celeridad que esperan y a la que legítimamente aspiran los usuarios. Según la Superintendencia se ha reducido la frecuencia y la duración de los cortes de energía y se viene prestando una mejor y más diligente atención al usuario. Los usuarios aún no perciben el cambio. Les tomará tiempo y esfuerzo recuperar la confianza perdida por parte de los usuarios, después de 22 largos años de desafueros y atropellos que recibieron por el servicio.
El organismo revisará si los constructores incumplieron con la obligación de poner en el mercado inmuebles de calidad.
Se firmaron unos 25 acuerdos en los que participaron 28 clínicas y hospitales, con 10 de las Empresas Promotoras de Salud, EPS.
La Supertransporte dice que en la pandemia aumentaron reclamos relacionados con el sector aéreo.
Supersalud extremará vigilancia sobra atención de pacientes en estas unidades