Otras empresas del sector también reevalúan sus compromisos con las renovables debido al entorno desafiante de licitaciones menos atractivas, inflación en costos de materiales y obstáculos regulatorios. No les es fácil encontrar el equilibrio entre la presión por retornos inmediatos y la transición hacia un futuro más limpio.
Aseguran que es necesario el abastecimiento energético de todo el país acompañado de tarifas para garantizar energía asequible a todos los usuarios.
En carta enviada le solicitan aclarar imprecisiones sobre la opción tarifaria y los subsidios de energía y gas entre otros temas.
La agenda regulatoria constituye una hoja de ruta para la planificación y el desarrollo de las normativas que impactarán los sectores de energía eléctrica, gas natural, gas licuado de petróleo (GLP) y combustibles líquidos.
El presidente de Findeter indicó que ya se definió la ruta para el giro de los recursos, por el orden de $2.7 billones y que permitirá reducir las tarifas de energía en el país.