La entidad internacional comparte la preocupación de la asociación colombiana, que ha denunciado el aumento de agresivas declaraciones y acciones que buscan coartar la libertad de expresión de los periodistas en el país.
La Asociación de Medios de Información señaló que debe haber un cronograma y mecanismos de seguimiento sobre la implementación de la directriz.
El documento fue divulgado y firmado este lunes desde la Casa de Nariño. En él se lee que se debe prevenir la estigmatización y garantizar la libertad de expresión.
En los últimos 19 meses, cinco periodistas han sido asesinados en el país (Rafael Moreno, Wilder Córdoba, Luis Gabriel Pereira, Mardonio Mejía y Jaime Vásquez), todos ellos reporteros regionales.
El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, destacó la importancia de que el Mininterior emita un documento oficial con fuerza de norma y alcance nacional que aclare el contenido de los artículos 4, 7 y 13 del Decreto 1702.