Miembros de la etnia zenú son sus creadores.
De acuerdo con el abogado a cargo del caso, Medicina Legal fue el que revisó los niveles de contaminación en los ocho cabildos indígenas y una comunidad afrodenscenciente del Zenú del Alto San Jorge y de San José de Uré.
La entidad prestado servicios de salud a 210 mil indígenas de esa etnia y a pertenecientes al resguardo Embera Katío del alto Sinú.
Los indígenas Zenú se concentraron en un carril de la vía sobre Piedras Blancas, Sampués.
Con apoyo del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmat) la Policía logró otra vez el control de la situación y con ello los camiones que estaban apostados a lado y lado de la vía desde Sahagún siguieron sus rutas.