Así lo aseguró el experto Amylkar Acosta luego de la publicación del proyecto en la página web de la entidad para comentario por los próximos cinco días.
La compañía asegura que se necesita del compromiso de dicho sector para evitar la reanudación de los periodos de continuidad. A la fecha solo 3 de las 23 agentes han expresado su voluntad de hacer ajustes.
El componente se terminaría de pagar en tres meses y en todo este tiempo que se ha pagado no ha mejorado la calidad del servicio aseguró el mandatario.
Los mandatarios del departamento expresaron su preocupación por el posible aumento de la energía y que Air-e retome los periodos de continuidad.
La presidenta del gremio, Natalia Gutiérrez, aseguró que también es necesario que se avance en la puesta en funcionamiento de proyectos de generación de energía en el país.