Santiago Montenegro, presidente del gremio, dijo que si bien el proyecto de ley va a incrementar la cobertura en el pilar solidario y semicontributivo, este tendrá un deterioro en las semanas de cotización.
En una comunicación dirigida a las entidades vigiladas, entre las que están bancos, aseguradoras y fondos de pensiones, la Superfinanciera les recordó que deben colaborar con la justicia y atender los requerimientos de información.
La agremiación le respondió al presidente Gustavo Petro, quien señaló que los fondos de pensiones se van a acabar. Afirman que el argumento del mandatario no tiene fundamento.
Aseguró que se debería hacer un esfuerzo por traer esos recursos de regreso al país.
Gloria Inés Ramírez explicó que con la reforma pensional se pretende pasar de un sistema en competencia a uno complementario con el fin de permitir que más ciudadanos tengan la posibilidad de acceder a la pensión.