Vale recordar que en Colombia el 75% de los fertilizantes son importados, más de la mitad de estos proviniendo de Rusia, Ucrania y Bielorrusia. Los fertilizantes suelen ser uno de los mayores gastos anuales para los agricultores.
La cámara Procultivos del ente afirma que el ritmo de importaciones de insumos y materias primas se mantiene con respecto a años anteriores.
Para la producción de fertilizantes compuestos Colombia tiene que importar la totalidad de los insumos, cuyo precio se triplicó desde el año pasado debido a la reactivación económica global por la postpandemia, que hizo saltar en pedazos cadenas logísticas de suministro que se habían detenido cuando el mundo dejó de comprar.
Esta situación ha generado aumentos en los costos de producción del sector agropecuario del país que ya venía golpeado por la crisis del comercio internacional.