Con oraciones, el puño en alto, dejando flores y sobre todo con lágrimas, las personas en fila han ido pasando por el féretro, cubierto por una bandera blanca con el logotipo de su formación 'Construye' y su rostro.
Los sujetos detenidos recientemente son de nacionalidad ecuatoriana. El crimen del candidato presidencial de Ecuador se registró el pasado miércoles 9 de agosto.
Según revelaron fuentes oficiales de la Policía ecuatoriana, algunos de los presuntos responsables habrían viajado por tierra hasta Ecuador para poder perpetrar el crimen.
Son horas críticas para Ecuador. El asesinato de Villavicencio confirma una vez más el alcance del poder corruptor del narcotráfico que se vale de todas las formas posibles de violencia para sacar del camino a los fustigadores de sus aliados, las mafias políticas. El saliente Gobierno de Guillermo Lasso encara una doble tarea: blindar el proceso electoral ante la amenaza del crimen organizado y liderar de la mano de la justicia el esclarecimiento del magnicidio del hombre que como Luis Carlos Galán se negó a dar un paso atrás, pese a estar sentenciado de muerte.
El presidente de Ecuador apuntó al crimen por el ataque contra el candidato, quien el 31 de julio había reportado amenazas de José Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito', líder de Los Choneros, grupo con nexos con el Cártel de Sinaloa.