
Viceministro de asuntos agropecuarios promete incentivos a arroceros de Sucre
La Mojana tiene el 16,1% de las hectáreas de arroz sembradas en el país, pero el rendimiento es el más bajo a nivel nacional.
Incentivos económicos a la producción y comercialización de arroz les fueron prometidos a los productores en el departamento de Sucre por parte del viceministro de asuntos agropecuarios, Juan Gonzalo Botero, quien se reunió con ellos en Sincelejo en cumplimiento del compromiso pactado durante una protesta de la semana anterior en la Mojana.
El Ministerio de Agricultura dispone de 20 mil millones de pesos para destinar a los departamentos que se sumen a esta estrategia de peso a peso.

El lunes 23 de agosto habrá una reunión con representantes del sector, la Gobernación de Sucre y el Ministerio de Agricultura, para evaluar las diferentes alternativas que permitan hacer viable esta propuesta.
El gobernador Héctor Espinosa Oliver expresó su voluntad de sumarse a la propuesta del viceministro y ayudar de alguna forma a los arroceros de la Mojana que afrontan problemas de sobrecosecha que han derivado en una disminución en los precios del producto.
A su vez recordó todas las acciones desarrolladas desde su gobierno en pro de este sector, entre ellas la consecución de un banco de maquinarias para los pequeños productores de la Mojana y el San Jorge; la planta de secado, trillado y almacenamiento de arroz a construirse en San Marcos y la línea especial de crédito LEC Sucre Diferente.
A su turno el viceministro Botero presentó las estrategias que desde su cartera están dirigidas a este sector considerando que “los agricultores nuestros son la primera línea de la seguridad alimentaria de Colombia. Solo espero haber dejado claro que sí somos un gobierno capaz y que, a pesar de la pandemia y el paro, el sector ha seguido creciendo”.