El Heraldo
Cortesía
Sucre

Mayorías en la Asamblea de Sucre dicen sí a la modernización de la salud

En esta vigencia la Duma impulsó 68 ordenanzas, una cifra sin precedentes en la historia de esta corporación.

Con 7 votos a favor de 11 posibles fue aprobado en la tarde de este domingo el proyecto de ordenanza que le otorga facultades al gobernador de Sucre, Héctor Espinosa Oliver para modernizar la red de salud pública del departamento.

El mencionado proyecto que tuvo unas modificaciones, pero que en su título permanece la palabra liquidar, no ha sido del agrado de la sociedad civil que se constituyó en comité cívico para defender los intereses de la salud del pueblo y mucho menos de los sindicatos de la salud que se hicieron sentir con unas protestas, pero a pesar de ello fue aprobado.

Los diputados Rafael González Martelo y Jairo Barona Taboada se mantuvieron en su posición inicial de no estar de acuerdo con esta iniciativa del gobernador, por eso no votaron, como tampoco lo hizo Yahir Acuña porque no había llegado a la sesión, y Pedro Paternina Gulfo, que no asistió a la plenaria.

González Martelo, que tuteló a la Asamblea y al Gobierno de Sucre con ocasión al mencionado proyecto, espera ahora la decisión de un juez de garantías, que si le ampara los derechos a la salud y al debido proceso le abre el camino para ir ante la justicia contenciosa administrativa a demandar la ordenanza, es decir, el proyecto aprobado la tarde de este domingo con el que la corporación clausuró el trabajo de este año, en el que aprobó 68 iniciativas de gobierno.

El escenario fue aprovechado por los diputados Jairo Barona y Yahir Acuña para destacar el trabajo realizado por la mesa directiva y en especial por la diputada Karime Cotes Martínez, de quien destacaron el buen manejo y respeto por todos a la hora de realizar sus intervenciones.

Barona también reiteró que los temas de presupuesto no son políticos, “son de mero trámite” y por ende se debe cumplir con los requisitos de certificaciones, pues de no estar ellas hacen que un proyecto sea ilegal.

Es de anotar que en este tema hizo énfasis Barona durante el presente año y en más de una oportunidad le haló las orejas a la Secretaría de Hacienda.

Habiendo realizado esa explicación el diputado Jairo Barona le dio el voto positivo al proyecto de adición de más de 9 mil millones de pesos al presupuesto del 2021, del cual adujo se vio en la obligación de renunciar a su ponencia, pero que al final quedó igual a como él la presentó.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.