La llegada de la temporada de lluvias trae consigo varias situaciones como inundaciones y derrumbes, pero también el aumento de los casos de dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores, toda vez que la gente hace reservas de agua y si no tiene los cuidados necesarios, desencadena este tipo de enfermedades.
Es así como la alerta está en el departamento de Sucre porque en el boletín epidemiológico, correspondiente a la semana 14, del Instituto Nacional de Salud (INS), había reportados 755 casos de dengue en distintas localidades de este departamento.
Aunque falta la depuración cotidiana en este tipo de casos, lo cual puede descartar unos 50 casos luego del análisis, las autoridades no dejan de estar preocupadas por lo que le piden a la ciudadanía seguir las recomendaciones relacionadas con los cuidados que se deben tener con los reservorios.
Manolo Olivares Martínez, coordinador del área de Enfermedades Transmitidas por Vectores de la Secretaría de Salud de Sucre, afirmó que los casos se han registrado en Sincelejo, San Marcos, Sampués, Corozal y San Antonio de Palmito. Sin embargo, es en la capital de Sucre donde se concentra la atención por tener la mayoría.
'A Sincelejo lo veo muy calmado, no está trabajando lo que debería estar trabajando. Ahora con estas lluvias se deben incrementar los casos porque la gente recolecta agua. El problema más grande en Sucre es que donde se nos presentan los casos, el servicio de agua no es continuo, como Sampués. Como la gente recolecta el agua se vuelven criaderos y por eso hay que tapar los tanques con angeo o icopor. Lo importantes es acatar las recomendaciones', explicó el funcionario.