Sincelejo. Un fraude por más de 450 millones de pesos fue detectado en el área de aportes y subsidios de la Caja de Compensación Familiar de Sucre, Comfasucre, que desde abril de 2014 está intervenida por la Superintendencia de Subsidio Familiar.
La directora administrativa de Comfasucre, Erika Ahumada, manifestó que los últimos días la jefe de aportes y subsidios encontró un fraude por presunto hurto, que pudio ejecutarse entre el 2013-2014.
'Le han quitado el subsidio a personas que tienen beneficios y le colocan el nombre de otra. Esto ha sido denunciado y está en manos de la Fiscalía. Hay 3 personas de inteligencia investigando', dijo la directora.
Hasta el momento son 109 beneficiarios que dejaron de recibir su subsidio, alguno de ellos profesores residenciados en poblaciones distantes a Sincelejo.
'Había como un velo a la administración de que todo estaba bien, ni siquiera había un plan de mejoramiento de esta área de aportes y subsidios', manifestó Ahumada.
A su turno, Karina Gutiérrez asesora jurídica, manifestó que el subsidio fue otorgado por una sentencia que obligaba a la Gobernación a cancelar unos dineros por este concepto.
'Estamos trabajando con la Sijin para que ellos hagan las inspecciones para saber quiénes son los responsables, pero es un proceso y todavía no se sabe quiénes son culpables', puntualizó la asesora jurídica.
Esto fue ratificado por Libia Caicedo, secretaria general, quien a su vez aseguró que se está investigando si todos los trabajadores que aparecen como beneficiarios vinieron a dejar los documentos, y así detectar dónde estuvo la irregularidad.
'El aporte de los recursos son parafiscales y tienen la categoría de recursos públicos, por eso la dirección administrativa impartió la orden de que este hecho tendría que ponerse en conocimiento de la Procuraduría y Contraloría', acotó.
Caicedo manifestó que lo que más le llamó la atención a los del área de aportes y subsidios, y que dio origen a las investigaciones, fue que todos los trabajadores que supuestamente son beneficiados del subsidio, registraron un promedio de 4 hijos.
'Eso fue lo que hizo que la jefe de aporte y subsidios prendiera las alarmas porque el valor de los cheques eran casi los mismos', concluyó Caicedo.