Compartir:

En Uribe-Uribe, Villa Mady y La Trinidad, la Secretaría de Salud de Sincelejo ya inició las jornadas masivas de toma de muestras para detectar casos de coronavirus.

Dordy Bejarano, líder del área de Promoción y Prevención del municipio, aseguró que continúan con las intervenciones en los sectores donde se nos han presentado los más elevados índices de contagio.

'Hicimos esta intervención conjuntamente con las diferentes EPS, donde hubo una búsqueda de personas sintomáticas y con criterio de enfermedades de base', explicó.

El funcionario le pidió a la ciudadanía no resistirse a hacerse la prueba pues solo así es posible confirmar o descartar casos, y pidió mantener el distanciamiento social, el lavado de manos y uso de tapaboca como medidas preventivas.

Y a quienes han sido diagnosticados como positivos para COVID-19, les recordó su deber de someterse a la cuarentena para evitar contagiar a otras personas.

El más reciente reporte de la Secretaría de Salud de Sucre que fue emitido a las 10:25 de la noche de este viernes da cuenta que en Sincelejo hay 1.983 casos de COVID-19, mientras que el gran total del departamento es de 2.503. Hay 138 fallecidos, 333 recuperados, 41 hospitalizados y 2.324 en casa.

En Corozal, el según do municipio con más casos hay 136, y le siguen Sampués con 76, Coveñas con 38, San Marcos con 37, Betulia 32, Los Palmitos 29, Palmito 26, Sincé 20, Morroa 18, Buenavista 15, Tolú y San Onofre tienen 13 casos cada uno, El Roble con 12, Toluviejo 10, Caimito y Ovejas con 7 casos cada uno, Majagual, San Benito y Guaranda tienen 6 casos cada uno, Colosó tiene 4, San Pedro 3 y Sucre-Sucre, La Unión y Chalán tienen de a 2 casos cada uno.

Galeras es la población que de momento permanece sin casos reportados.