Compartir:

El abogado Inocencio Meléndez Julio, integrante de la bancada de defensa de los 6 concejales del municipio de Coveñas que están siendo procesados por el delito de prevaricato por acción en concurso sucesivo y homogéneo dijo que la aprehensión pedida por la Fiscalía es desproporcionada.

Asegura que la Fiscalía bien pudo haberlos citado a audiencia de imputación de cargos porque estos, los concejales, cuando se enteraron de que la Fiscalía 22 los estaba investigando se pusieron a disposición de esta y le solicitaron ser escuchados en interrogatorio, pero eso no ocurrió.

Precisa el jurista que con estas actuaciones lo que se está buscando es desestabilizar al municipio de Coveñas, y pone de presente una situación que a su juicio es mucho más grave como lo es la detención prolongada de los concejales Alicia Sofía Muentes Díaz, Carlos José Morales, Javier Segundo Núñez, Sadán Alberto Feria, Soraida Márquez López y Kevin Andrés Subiría dado que la noche del miércoles en medio de la imputación de cargos la juez fue recusada por la defensa de Carlos Pestana Imitola (quien reclama ser posesionado como personero) por haber conocido de este caso anteriormente en una tutela.

Esa juez envió el proceso para Tolú, la población más cercana, y aún el juez de esta población no se ha pronunciado en si acepta o no continuar con el caso y mientras esto ocurre los concejales siguen presos.

'El director de la URI debería dejar a los concejales en libertad', dice el defensor de los concejales Soraida Márquez López y Alberto Feria Mercado.

De denunciante ha denunciado

Meléndez Julio aduce además que los concejales no posesionaron a Carlos Pestana Imitola porque este tuvo una inhabilidad que si bien ya la pagó por 10 años no lo deja bien parado para ejercer ese cargo que 'no es el del portero de una entidad sino el del defensor y garante de los Derechos Humanos en un municipio. La Fiscalía en la imputación no le dijo toda la verdad al juez sobre este señor, no le dijo que tuvo comportamientos que dieron origen a sanciones disciplinarias en el pasado y que tuvo un contrato por interpuesta persona en el último año, podemos decir que la Fiscalía capturó a los que no eran'.

Para este profesional del derecho la Fiscalía debería estar investigando es a Carlos Pestana Imitola porque de acuerdo con el literal D del artículo 174 de la ley 136 de 1994 estaba inhabilitado para concursar porque había sido sancionado disciplinariamente por la Procuraduría por hechos ocurridos en el año 2007, 'esta inhabilidad es in tempore y lo que busca es que no sea elegido como Personero quien haya sido sancionado por faltas a su profesión, como lo es falsificar un diploma de abogado cuando en realidad cursaba 5 año de derecho'.

Además Pestana también está inhabilitado por haber celebrado contrato durante el año anterior a la elección, por si o por interpuesta persona 'y en este caso existe un contrato suscrito entre Wendy Medina y el Concejo de Coveñas, y a su vez una cesión del mismo donde Wendy Medina cede dicho contrato a Pestana Imitola. Ese contrato se celebró el 13 de mayo del 2019 y la cesión ese mismo día, es decir, un año antes de su elección'.