Compartir:

Los cinco asesinatos a bala registrados el miércoles pasado en igual número de municipios llevaron a las autoridades de Sucre a adoptar medidas para contrarrestar la ola de violencia que sacude al departamento.

Al término del consejo de seguridad que presidió el gobernador Héctor Olimpo Espinosa, las autoridades anunciaron algunas de las acciones para contrarrestar la ola criminal que en este comienzo de marzo reporta ocho homicidios, todos cometidos bajo la modalidad de sicariato.

Estas son la llegada de grupos especiales de la Policía Nacional, el rediseño de las estrategias y el aumento del pie de fuerza.

Mejorar estrategias

El mandatario departamental convocó en la sala de juntas del Palacio Departamental a representantes de la Policía, Ejército e Infantería de Marina, además de Fiscalía, Migración Colombia y Procuraduría, con quienes acordó la implementación de nuevas medidas.

En el encuentro analizaron el aumento de los asesinatos y de las denuncias de extorsión.

'Hicimos un análisis con el Ejército, la Armada, Policía, Procuraduría, UNP, Migración Colombia, Fiscalía General de la Nación y los cuerpos de inteligencia, y adoptamos unas estrategias que seguramente mejorarán la percepción ciudadana frente al problema de inseguridad en el departamento', anotó Espinosa.

Precisó en la necesidad que existe de fortalecer la capacidad operativa y de reacción que les permita anticiparse a la comisión de delitos y de esta forma ofrecer mejores resultados a la ciudadanía.

Dejó en claro que el narcotráfico sigue generando homicidios en personas que en su mayoría hacen parte de las redes delincuenciales.

La procuradora Regional de Sucre, Lesvia Montalvo Díaz, exhortó a la fuerza pública y a la Fiscalía a articular de una mejor manera sus acciones para poder avanzar mucho más en la lucha contra el microtráfico y el crimen organizado que son la causa de muchas muertes en lo que va corrido del año en el departamento.

Consideró además la necesidad de apoyar una reunión con el presidente del Consejo Seccional de la Judicatura, jueces y fiscales, para abordar el tema del control de los términos para señalar las audiencias, las libertades por vencimiento de términos y las libertades a capturados por falta de requisitos de procedimiento.

'Lo cierto es que para sacar avante al departamento de Sucre en el tema de seguridad y orden público se requiere de la concurrencia de Fiscalía, cuerpos de investigación e inteligencia, Policía, Ejército, Armada y de los entes territoriales'.

Dijo además que los municipios deben priorizar los planes, proyectos y programas de los jóvenes y las familias, ofrecer oportunidades de estudio y trabajo a los muchachos, buscar mecanismos para la buena utilización del tiempo libre en el arte y el deporte y de esta forma no miren a la ilegalidad, en especial al microtráfico, que los capta para estar al servicio de las bandas criminales', anotó.

Los cinco homicidios

El miércoles fue un día de zozobra en el departamento luego del asesinato de cinco hombres, uno de ellos Homer Arrieta Barrios, de 37 años, excombatiente de las antiguas Farc.

Arrieta fue baleado por dos hombres que llegaron a la terraza de su vivienda en el municipio de Colosó, mientras que en Coveñas fue asesinado Nicanor Julio Torres; en San Antonio de Palmito, Arnulfo Angulo Ruiz; en el sur de Sincelejo, Yeifenson Herazo Tobío.