Compartir:

Pese a la pandemia por la COVID-19 y a la parálisis en el mercado aéreo, el proyecto de modernización del Aeropuerto Las Brujas, en Corozal, sigue en pie.

Así quedó establecido en una reunión entre el congresista sucreño Héctor Vergara Sierra y las directivas de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), donde acordaron, dadas las circunstancias en el país, retrasar los trabajos previsto por el término de 6 meses, es decir, que estarían iniciando las obras en el segundo semestre del 2021.

La modernización de Las Brujas, que mantiene su viabilidad jurídica y económica, contempla la construcción de un deprimido que posibilite la ampliación de la pista hasta los 2.400 metros, la adecuación de la plataforma, ampliación del terminal de pasajeros y de carga y una nueva torre de control de tráfico aéreo.

El congresista Vergara Sierra, que impulsa esta iniciativa, informó que la inversión será superior a los 100 mil millones de pesos.

'Estimamos que las obras del aeropuerto inicien en el segundo semestre del 2021, una vez se haya reactivado a plenitud la operación aérea del país y la cifras de protección de pasajeros sean confiables', indicó el parlamentario.

Adicional al proyecto del terminal aéreo en la reunión con la ANI, que fue virtual y a la que invitaron al alcalde de Corozal, Aníbal De la Ossa, y al gobernador Héctor Espinosa Oliver, también hablaron sobre el proyecto de construcción de una glorieta vial que controle y facilite el tráfico de vehículos para mejorar movilidad y reducir la accidentalidad a la entrada de Corozal.

De esto último la ANI les anunció que le aprobará los estudios y diseños el próximo jueves a la Concesión Autopistas de la Sabana y 15 días después celebrarán el contrato de otro sí para iniciar obras en esta vigencia

'La glorieta se construirá en inmediaciones del sector La Panela, próximo al monumento alegórico de la entrada principal de Corozal y la inversión será de 9 mil millones de pesos', informó el parlamentario.