El Heraldo
El chef Abdon Useda preparó uno de sus platos típicos en la rueda de prensa que se realizó este martes. Luis Rodríguez
Sociedad

Sabor Barranquilla: a pocos días de servir “¡Una mesa para todos!”

La feria culinaria más importante de la Costa será del 9 al 12 de diciembre en el Centro de Convenciones Puerta de Oro. Se exigirá carné de vacunación para ingresar.

Preparen sus paladares: inicia el conteo regresivo de Sabor Barranquilla 2021,‘¡Una mesa para todos!’. Los fogones de la gran cocina que contempla platos y fusiones gastronómicas del Caribe colombiano volverán a encenderse del 9 al 12 de diciembre.

En medio de la reactivación económica y cultural que se ha venido desarrollando en Barranquilla y el Atlántico, se propiciará este reencuentro culinario que promete enaltecer los sabores ancestrales autóctonos en el Centro de Convenciones Puerta de Oro.

La edición número 14 de Sabor Barranquilla llega con varias novedades. Este martes, los organizadores del evento, Fenalco, Corferias y Cruz Roja Seccional Atlántico, con el apoyo de la Alcaldía de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico, dieron una rueda de prensa para hacer el lanzamiento oficial de la feria, en el Pabellón de Cristal, en el Gran Malecón del Río.

Adelantaron, por ejemplo, que estarán 16 chefs, en su mayoría del Caribe. También se darán cita 120 expositores de productos y servicios de la industria gastronómica y 35 restaurantes que buscarán deleitar a los comensales.

Entre los chefs y cocineros invitados que confirmaron su asistencia a la feria se encuentran: Michael McMurdo, Álex Quessep, Juan Pablo Figueroa, Iván Saumet, Yessica Bustamante, José ‘Chato’ Barbosa, Carolina Asmar, Alejandro Cianci, Diana Polo, Marcela Doria y Raúl Rúa, entre otros.

A diferencia de años anteriores, esta versión no contará con la presencia de una región ni país invitado, ya que se hará un homenaje a los chefs barranquilleros. El lema de esta edición es ‘¡Una mesa para todos!’ y dentro de la agenda académica se expondrán temas relacionados con la seguridad alimentaria. En total, 20 conferencistas e investigadores hablarán sobre esta temática.

“Este año regresamos con un mensaje incluyente. Que nadie se quede sin comer, no importa el color de piel, edad y cultura. Todos tienen los mismos derechos al momento de alimentarse. Asimismo, Sabor Barranquilla se suma a la meta de alcanzar hambre cero en 2030, propuesta por la ONU”, dijo Martha Méndez, coordinadora general de Sabor Barranquilla, en la rueda de prensa.

 

Reactivación y reencuentro

Andrés López Valderrama, presidente de Corferias, habló sobre el componente presencial que regresa en 2021, tras una edición que se llevó a cabo virtualmente en 2020.

“Uno de los mensajes que queremos transmitir es la dicha que nos da el volvernos a reencontrar. Con los esfuerzos que se han venido haciendo también por parte de las autoridades, ya tenemos la posibilidad de aforos al cien por ciento, pero con vacunación. Vamos a volver a sentarnos, a compartir como nos gusta, pero con todas las precauciones. Esto lo vamos a hacer recordando lo que vivimos en la pandemia”, dijo.

Por su parte, Yilda Castro, directora ejecutiva de Fenalco Atlántico, sostuvo que Sabor Barranquilla “es el escenario perfecto para impulsar el protagonismo del sector gastronómico. Un sector clave dentro de la promoción de ciudad, generador de empleo y poseedor de una riqueza de saberes ancestrales y mezclas culturales que evocan nuestra historia caribe”.

Para Abdon Useda, chef con 14 años de experiencia en la gastronomía barranquillera y que ha recorrido diversos clubes privados de la ciudad como el Country Club, restaurantes, hoteles, etc., las expectativas son “altísimas”.

“Mi expectativa es bastante grande. Esto hace parte de la reactivación de un año duro para nosotros a nivel de gremio restaurantero. Sabor Barranquilla será la apertura a grandes eventos”, le dijo a EL HERALDO.

El experto en cocina añadió, además, que desde Corferias van a tener dos puntos de venta: “Uno va a manejar modelo de pizza italiana napolitana con horno de piedra y hamburguesas clásicas. El otro modelo será un break café, que será para darse un momento de un buen café y postre para degustar”.

 

Boletería y horarios

El valor de la entrada para el público general será de $ 15.000, y para los estudiantes $ 12.000. La boletería estará disponible en la taquilla física y por la página web. Además, los estudiantes de gastronomía tendrán un descuento especial.

Los niños menores de 12 años podrán acceder al evento sin costo alguno.

Por su parte, la inauguración del evento será el próximo jueves 9 de diciembre, a las 6:00 p.m. Ese mismo día la programación inicia a partir de las 2:00 p.m., en el Centro de Eventos del Caribe, Puerta de Oro.

El viernes las puertas se abrirán a las 11:00 a.m. y se cerrarán a las 11:59 p.m.

El sábado la feria inicia a la misma hora, pero culminará a la 1:00 a.m.

El horario del domingo será de 10:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Protocolos de bioseguridad

El evento tendrá aforo completo y se exigirá el carné de vacunación. Los mayores de 12 años deberán contar con al menos una dosis. Si por decisión personal o argumentos médicos no puede vacunarse, deberá presentar prueba PCR negativa con no menos de 48 horas de la toma de la muestra. Será obligatorio el uso del tapabocas.

Además, la feria podrá seguirse virtualmente por las redes sociales. En Instagram aparecen como @feriasaborbarranquilla, en Twitter @sabor_bquilla y Facebook como Sabor Barranquilla. También podrán seguir la transmisión por streaming desde la página web
www.saborbarranquilla.com.

 

Andrés López, Diana Acosta, Alfredo Carbonell, Martha Méndez, Yaquelin Rojas, Yilda Castro y Clementina Holguín, hablaron en el lanzamiento.
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.