
El acoso callejero, una de las luchas de la nueva Miss Universo
La joven de 26 años lidera una iniciativa en México para rechazar este flagelo y empoderar a la mujer. “No nos quedemos calladas”, reclama.
Trabajar para frenar el acoso callejero es una de las principales banderas de la nueva Miss Universo, Andrea Meza.
En la noche de este domingo la mexicana se quedó con la corona en una reñida competencia en la que las candidatas finalistas tuvieron que hablar de temas coyunturales y espinosos como el manejo de la pandemia, las protestas mundiales, la violencia contra la mujer, el acoso y el abuso, entre otros.
En ese sentido, antes de la gala final, la mujer más bella del universo se había referido ya al flagelo del acoso callejero.
Desde que fue elegida como Mexicana Universal se vinculó a la campaña ‘Rechazar el acoso callejero también es sana distancia’, organizada por el Instituto Municipal de las Mujeres en la ciudad de Chihuahua.
“El acoso callejero es algo que todas las mujeres sufrimos en cualquier momento de nuestra vida y lamentablemente desde pequeñas”, afirmó la joven de 26 años al vincularse a la iniciativa.
Frente a este flagelo, la ingeniería de software de la Universidad Autónoma de Chihuahua refirió que lo que se busca con campañas como la que ella lidera, es que la mujer se sienta libre de circular dentro de la ciudad sin temor a que “la estén acosando a que la vayan a tocar, o decir un piropo porque no son halagadores”.

“No nos quedemos callados. Muchas veces normalizamos la violencia de género por nuestras costumbres, nuestra cultura o nos da miedo hablar del tema (…) Buscamos ser respetadas como cualquier ser humano y es lo que queremos decirle a la comunidad de Juárez, de Chihuahua y de México”, afirmó la modelo que antes de Miss Universo decidió estaba metida de lleno en campañas concentradas en fortalecer el liderazgo y transformación de las mujeres en la comunidad.
En el ámbito profesional, la nueva Miss Universo siempre ha manifestado que se siente orgullosa de haberse graduado de una carrera que es “dominada por los hombres”, como la Ingeniería de Software.
Con respecto a los certámenes de belleza considera que estos han evolucionado y se han convertido en la actualidad en plataformas de liderazgo y crecimiento profesional para las mujeres que participan en ellos.
En 2020, cuando diputadas del estado de Chihuahua, de donde es oriunda, promovieron una iniciativa para prohibir los apoyos gubernamentales a los concursos de belleza, alegando violencia simbólica, la ingeniera respondió que se estaba “coartando la libertad de las mujeres” para decidir por sí mismas su participación en estos certámenes.
La nueva Miss Universo también es amante de los animales y se considera vegana. Por lo tanto, no consume ningún tipo de alimento que provenga de origen animal ni usa cosméticos que hayan sido testeados en ellos.
Andrea tiene raíces asiáticas. La modelo de 1.85 de estatura reveló en su momento que su bisabuelo era chino. “Siempre me dicen que parezco asiática. Me comparan con Pia Wurtzbach”. La mexicana también se destaca por practicar deportes extremos como el rappel y sandboard, y el crossfit.