El nombre de Nilson Ordóñez ha estado en el ojo público desde que el vestido de la Señorita Sucre, Fabiana Caleño Arrieta, diseñado por él, fuera elegido por el público como Mejor traje artesanal.
También podría interesarle: Antioquia y Valle fueron premiadas por el Concurso Nacional de Belleza
El vestido estuvo hecho en fibras de plástico reciclado de más de tres mil botellas con técnicas ancestrales mezcladas con caña flecha, telar de hamaca e iraca fina.
Adicionalmente a esto, se conoció que durante el proceso de creación de la pieza Ordóñez luchaba contra un cáncer de riñón lo que hizo que el proceso del vestido fuese más complejo y demorado.
EL HERALDO dialogó con Nilson Ordóñez quien explicó cómo fue este proceso y lo que significó para él haber sido elegido por el público como el mejor traje artesanal del CNB.
Inicialmente, el sincelejano explicó que no quería tomar las riendas de este proceso pues 'cuando me propusieron que fuera el diseñador oficial yo dije que no podía por cuestiones de salud. Estaba con todo el proceso de mi operación'.
Sin embargo, al ver la insistencia de la Corporación de la Belleza de Sucre, de que fuera él quien lo hiciera 'yo decidí hacerlo. Demoramos alrededor de mes y medio, trabajando con artesanos'.
Con este vestido, Ordóñez quiso enviar un mensaje ambientalista pues se inspiró 'en los arrecifes de corales que están en vía de extinción y quisimos resaltar y hacer un llamado de atención para que nos concienticemos en la naturaleza'.