El Heraldo
Sociedad

Al ritmo de música clásica y rock cerró Cátedra Europa 2021

Con 81 músicos en escena se llevó a cabo el X Concierto EuroCaribe, el evento cultural más grande de la programación.

A las 4:50 p.m. el Coliseo Los Fundadores de la Universidad del Norte se iluminó para dar inicio al X Concierto EuroCaribe, el evento cultural que cierra la Cátedra Europa desde hace diez años. Para esta ocasión, los artistas se enfocaron en realizar un recorrido musical que tuvo como protagonista al Reino Unido, invitado de honor de este año.

El director, Julián Gómez Giraldo, dio la señal y los músicos empezaron a tocar sus instrumentos. El concierto estuvo dividido en dos partes. Una clásica en la que se interpretó un repertorio musical alrededor de las obras de Handel (aleman nacionalizado inglés), Henry Purcell y Edward Elgar, grandes compositores de la música clásica del Reino Unido.

La segunda parte del evento estuvo cargada de rock, canciones icónicas de bandas como The Beatles, Pink Floyd, Led Zepelin y Queen.  ‘Hey Jude’, ‘We Will Rock You’, ‘Bohemian Rhapsody’, ‘Another One Bites The Dust’ y ‘I Want To Break Free’, entre otras más, sonaron en el Coliseo Los Fundadores, mientras los presentes acompañaban con las palmas e iluminaban con sus celulares a la tarima.

De acuerdo con el profesor de la facultad de Música de Uninorte Julián Gómez, fueron aproximadamente seis meses de trabajo y ensayo previo lo que hizo que esta puesta en escena hoy fuese posible.

“La conclusión más grande para mí es la felicidad que se siente poder hacer música tan bella en medio de tan dolorosa pandemia. Volver para los artistas y estudiantes es crucial. Salir de ese encierro y romper el hielo con ese repertorio tan bonito y famoso de las bandas de rock de Inglaterra de los sesenta y setenta fue apoteósico”, dijo Gómez a EL HERALDO.

En total fueron 81 artistas en escena, principalmente de la orquesta y banda de Rock conformadas por estudiantes, profesores y egresados del Departamento de Música de la institución. Además, participaron cantantes del Coro de Bienestar Universitario y músicos invitados de UNIBAC Cartagena, la Universidad Reformada y la Universidad del Atlántico.

Debido a la coyuntura actual por la Covid-19, el concierto contó con un aforo de apenas 400 personas y fue transmitido por la página web de la institución y así llegar a toda la comunidad. Para lograr esta producción audiovisual, el evento contó con el apoyo del Laboratorio Audiovisual Álvaro Cepeda Samudio.

“Fue un tremendo reto porque es el primer  concierto en vivo que hacemos en el coliseo desde hace dos años”, dijo Julián Navarro, director del departamento de Música.

El músico agregó que este concierto estuvo dedicado a la memoria de las personas que fallecieron en medio de la pandemia. 

Al finalizar, fue tanta la ovación del público que los artistas se regresaron a la tarima y nuevamente “rockearon” junto a ellos.

Cátedra Europa 2021

Con Reino Unido como país invitado de honor, del 20 al 29 de septiembre se realizaron 132 eventos alrededor de nueve ejes temáticos: lengua, cultura, tecnología e innovación, ciudades sostenibles, política y sociedad, educación, movilidad internacional, negocios, música, cooperación y salud. Durante los nueve días se presentaron más de 200 conferencistas y participaron 112 instituciones privadas.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.