El Heraldo
Archivo particular
Sociedad

A biblioteca de Estados Unidos llegan obras de Jairo Soto Hernández

Dos libros escritos por el docente e investigador cultural fallecido en 2020 reposan en los estantes de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, la entidad cultural más antigua del país.

La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos incluyó en su catálogo oficial dos libros del fallecido investigador cultural Jairo Soto Hernández, que ahora harán parte de la sección suramericana de este recinto, uno de los más importantes del mundo.

Los libros son ‘El diablo en la cultura popular del Caribe colombiano’, editado y publicado en 2012 por la editorial La Iguana Ciega, y ‘Los diablos danzantes de Valledupar: tributo mágico-religioso en la fiesta de Corpus Christi’, editado y publicado en 2017 por Santa Bárbara Editores.

Ambos libros son producto de una documentación rigurosa y detallada que el investigador cultural Jairo Soto Hernández realizó y recopiló durante más de una década en donde pudo recorrer el Caribe colombiano para reseñar la presencia del diablo en las manifestaciones culturales de la región y luego centrarse en la ciudad de Valledupar donde existe hoy una de las manifestaciones culturales y religiosas más importantes como lo es la festividad del Corpus Christi, en la cual participan danzas rituales que tienen a la figura del diablo como protagonista.

Fundada el 24 de abril de 1800, la Biblioteca del Congreso es la entidad cultural más antigua de Estados Unidos y sirve como la institución de investigación para el Congreso. Conserva una colección universal de más de 36 millones de libros en 470 idiomas, más de 68 millones de manuscritos​ y la colección más grande de libros raros y valiosos, incluyendo una de las únicas cuatro copias en perfecto estado de la Biblia de Gutenberg, y el borrador de la Declaración de Independencia de Estados Unidos.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.