
“Mi padre pidió ser recordado con alegría y música”: hijo de Adolfo Pacheco
José Antonio Pacheco Anillo, hijo del maestro Adolfo Pacheco, le contó a EL HERALDO cómo pidió el juglar que fuera su despedida.
En la sede de Medicina Legal, mientras realiza las diligencias pertinentes para que les sea entregado el cuerpo de su padre, José Antonio Pacheco Anillo, hijo del recién fallecido juglar Adolfo Pacheco Anillo, dialogó con EL HERALDO sobre esta dolorosa perdida para su familia y también para el folclor colombiano.
“Desde que mi papá falleció este sábado, inmediatamente fue trasladado a la sede de Medicina Legal, donde tiene que surtir el trámite por ley para poder hacer entrega del cuerpo, nos informan que a más tardar luego de mediodía nos hacen entrega del cuerpo para posteriormente llevarlo a la funeraria Jardines de la Eternidad donde hay que preparar el cuerpo y luego será trasladado al municipio de San Jacinto donde le tienen preparado una serie de homenajes, la idea es que su cuerpo sea expuesto en la iglesia municipal”, detalló José Antonio.
Agregó que luego de estos homenajes que le brindarán en su tierra natal, será trasladado nuevamente a Barranquilla donde se llevará a cabo su sepelio.
“Luego del accidente estuvimos muy pendientes de su estado de salud en la clínica, teníamos fe de que mejorara, pero lastimosamente su corazón no resistió más, ya él tenía una patología de insuficiencia cardiaca, así que un paro cardiorrespiratorio lo afectó al momento de trasladarlo de la Clínica Jaller a la Clínica General del Norte en Barranquilla y eso es finalmente lo que terminó complicando su estado de salud y lastimosamente termina perdiendo la vida este sábado”.
El hijo de esta gloria del vallenato contó a esta Casa Editorial que la última vez que hablaron con él estaba en la Clínica Jaller, y permanecía consciente, atento, reaccionaba a los estímulos, a las preguntas que le realizó el médico.
“Tuvimos la oportunidad de compartir con él durante los días que estuvo acá en Barranquilla y nos quedamos con la satisfacción de haberlo atendido, no nos quedamos con ningún tipo de remordimiento, siempre estuvimos a su lado”.
“Lo recordaremos como él lo pidió, con alegría, que no le guardaran luto, siempre fue un hombre feliz, mamador de gallo, pidió que lo despidiéramos con música y así lo tenemos que hacer, porque nos dejó un gran legado, él no se ha ido, sus canciones siguen vigentes, así lo expresaba mi papá y, bueno, así lo debemos recordar”, agregó.
Finalmente, pidió a sus seguidores que aunque todos estén viviendo un momento de tristeza, en realidad su padre pidió que lo recordaran con alegría, “él aportó mucho al folclor y debemos recordarlo como un grande”.