Compartir:

Falta poco para que el acordeón, la caja y la guacharaca empiecen a sonar en Villanueva, La Guajira, con su Festival Cuna de Acordeones que en este 2025 llega a su edición 47.

Lea también: Reseña histórica del Festival Cuna de Acordeones

Este año el festival rendirá homenaje a Peter Manjarrés Romero, el cantante que ha llevado “la voz del vallenato a nuevas generaciones sin perder su raíz”, y a Ramón Dávila Martínez, el empresario que “ha respaldado con pasión el arte y la identidad cultural de nuestra región”.

Desde el próximo miércoles 17 de septiembre hasta el sábado 20 la cuna del folclor se llenará de magia, notas y tradición con una variada agenda que ya arrancó el sábado 13 con el desfile inaugural “Villanueva Baila la Tradición” en el que más de 60 comparsas llenaron de color, música y alegría las calles de esta población guajira.

La academia también tendrá su espacio con el conversatorio ‘Legado de la Provincia: entre tradición, cultura y empresa para la transformación social’ que se llevará a cabo el martes 16 a partir de las 8:00 de la mañana en el Auditorio Sede Villanueva.

Lea también: Sarah Mintz, de su infancia en un popular barrio de Barranquilla a una vida sin prisa

El evento contará con la participación de Rosendo Romero, Luis Ángel Pastor Churio, Julio Oñate Martínez y Roger David Bermúdez Villamizar y en él el tema central serán “nuestras raíces, costumbres y todo lo que nos conecta con la esencia de ser guajiros”.

Los compositores igualmente tendrán su espacio en el concurso de canción inédita que este domingo 14 de septiembre en la Universidad de La Guajira – sede Villanueva- se adelanta la segunda ronda de preselección. De las 40 canciones preseleccionadas en el primer filtro que resulten seleccionadas serán las que participen oficialmente en la versión 47 del Festival Cuna de Acordeones.

Fundación Cuna de Acordeones

A su vez, el concurso de acordeones premiará a los tres mejores en cada una de sus cuatro categorías –profesional, aficionado, juvenil e infantil-, al igual que el concurso de piqueria y canción inédita con premios que van desde los $4.000.000 hasta los $18.000.000 de pesos.

Lea también: 25 años de los Latin Grammy que convirtieron a Shakira en estrella mundial

La organización de este certamen que es liderada por Israel Romero, fundador del Binomio de Oro, reveló la nómina musical para los conciertos con los que se estremecerá esta localidad costeña.

Fundación Cuna de Acordeones

El viernes 19 de septiembre estarán en tarima en la plaza principal Poncho Zuleta, Diego Daza, Mono Zabaleta y Peter Manjarrés.

Mientras que al día siguiente harán lo propio el merenguero dominicano Eddie Herrera, Iván Villazón y Farid Leonardo, el heredero musical de Farid Ortiz.