Compartir:

Quizás muchos desconocen el universo del anime japonés Demon Slayer, sin embargo, eso no quiere decir que su impacto no sea enorme.

Le puede interesar: Artistas locales proyectan su música en ‘Atlántico suena’

Lo anterior se puede medir en cifras, debido a que acaba de superar los 300 millones de dólares a nivel mundial en la taquilla y también por todo el merchandising que activa, el cual se ve reflejado en compra de camisetas, cosplays y demás productos.

La popular franquicia japonesa narra la historia de Tanjiro Kamado, quien se convierte en un cazador de demonios con el objetivo de vengar a su familia y encontrar una cura para su hermana Nezuko, la única sobreviviente, que ha sido transformada en un demonio.

Esta se ha convertido en una de las propuestas más exitosas en el mundo del manga en Japón, su país de origen, y también en otras naciones orientales como Corea del Sur y Taiwán. Ahora toda esa ‘fiebre’ empieza a sentirse con fuerza en Latinoamérica con el estreno de la película Demon Slayer Kimetsu no Yaiba The Movie: Infinity Castle o simplemente Castillo infinito, que desde este jueves comenzará a proyectarse en las salas de cine de Colombia.

Éxito en preventa

Pablo Umaña, presidente de Cinemark, señaló que la ocupación de sus salas de cine supera 80 % en todo el país y hay funciones que ya están agotadas. También dijo que “es de las preventas más exitosas que hemos tenido, superando a varias películas muy taquilleras. Hasta ahora, se ubica en el Top 5 histórico de Cinemark en Colombia, desde 1999”.

La cinta que se estrena hoy es la primera entrega de una épica trilogía, producida por el estudio de animación Ufotable.

“Un privilegio para la ciudad”

Andrey Contreras, CEO de Hiro Tienda Anime, le contó a EL HERALDO que en estos momentos Kimetsu no Yaiba o Cazadores de Demonios, es una de las series más populares que existe en el mundo y el hecho de que ahora cuente con una película es todo un privilegio para sus fans en Barranquilla. “Demon Slayer antes de ser animado, originalmente es un maga (libro) creado por una mujer, Koyaharu Gotouge. El fenómeno que existe a nivel mundial por el estreno de esta película es gracias a la serie, al anime. Hasta ahora se han animado varias temporadas y el final solo se presentará en películas, desde el tomo diecisiete del manga que cuenta con 23 partes”, detalló el también organizador de la HiroCon.

CortesíaDemon Slayer

Sobre la película Castillo infinito apunta que da continuidad justo al último capítulo que se emitió en la serie. “Esta historia ha enamorado a toda la familia, personas de todas las edades se han reunido nuevamente en las salas a ver televisión, porque la historia se centra en los protagonistas, Nezuko y Tanjiro, que es un niño que vive en las montañas, y que se dedica a vender el carbón que ellos mismos crean. Él baja de la montaña a realizar la venta diaria y, mientras realizaba su labor, llegó un demonio que asesina a toda su familia, a excepción de su hermana Nezuko que queda trasformada en un demonio, desatándose así todo un drama ya que el protagonista deberá protegerla de todo el que la quiera eliminar, hasta encontrar una fórmula que permita convertirla en humana”.

CortesíaDemon Slayer

Si bien se muestran muchos demonios, la trama termina presentando situaciones que se convierten divertidas y por ende muy familiares, porque es la lucha de un hermano que peleará a capa y espada, sacando incluso sus dotes de buen samurái para recuperar a su hermana, el único ser que le queda en el mundo.

Más: Carnaval de la 44 tendrá una nutrida agenda en el Mes del Patrimonio

Contreras contó a esta casa editorial que en sus tiendas por estos días venden “como pan caliente” el haori (una especie de kimono) que utilizan los personajes. “Esos haori tienen emblemas representativos, el de Tanjiro es verde con cuadritos negros y el de Nezuko es rosado la gente los está comprando para el estreno de la película”.