Compartir:

Uno de los seres más amorosos y leales, definitivamente son los perros. Por eso, cada 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, para reconocer no solo el vínculo emocional que une a millones de personas con estos animales, sino también su impacto social y cultural.

Mhoni Vidente le leyó la suerte a los signos del zodiaco: este es el horóscopo para el 20 de julio

Una receta refrescante: prepare paletas de gelatina de jamaica con frutos rojos y añada Tajín

Recuerdan que Carolina Sabino y Jorge Herrera tuvieron un matrimonio en la televisión hace 30 años

A nivel mundial, se estima que existen alrededor de 900 millones de perros. De ellos, aproximadamente 470 millones están registrados como animales de compañía, mientras que entre el 75 % y el 85 % del resto vive en situación de calle o sin un cuidador directo, lo que representa más de 200 millones de perros sin hogar.

@elheraldoco

Este 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, una fecha dedicada a reconocer el amor, la lealtad y la compañía que estos animales brindan a millones de personas en todo el mundo. Además de homenajearlos, esta jornada busca crear conciencia sobre el abandono, el maltrato y la importancia de la adopción responsable. Más que mascotas, los perros son parte de la familia, y merecen cuidado, respeto y protección todos los días. DíaMundialDelPerro AmigosPeludos Perro AdoptaNoCompres PerrosDelMundo

♬ original sound - EL HERALDO - EL HERALDO

Asimismo, Estados Unidos lidera la lista de países con mayor número de perros domésticos, con una población estimada entre 68 y 90 millones. Le siguen Brasil, con más de 58 millones, y China, con más de 54 millones. En Alemania, la cifra ronda los 10 millones.

En Colombia, los datos del DANE revelan que hay bastante animales de compañía. En 2023, el 67 % de los hogares reportó tener al menos una mascota, y de ese grupo, un 60 % convive con uno o más perros. Esto ubica la población canina nacional entre 7,5 y 7,9 millones de ejemplares.

PexelsEn Colombia, los datos del DANE revelan que hay bastante animales de compañía.

En Bogotá, el 40,2 % de los hogares cuenta con una mascota, y dentro de ellos, el 65,8 % tiene perros.

Y es que estudios internacionales muestran que un perro promedio puede reconocer hasta 89 palabras o gestos, aunque algunos ejemplares excepcionales, como la famosa border collie Chaser, han aprendido más de 1.000 palabras.

¿Cuáles son los beneficios de tener un perro?

¿Cómo no amarlos? Si tener un perro no solo brinda compañía, también tiene múltiples beneficios para la salud física, emocional y social.

  • Reduce el estrés y la ansiedad:
  • Mejora el estado de ánimo
  • Fomenta la rutina y el sentido de propósito
  • Fomenta la actividad física
  • Mejora la salud cardiovascular:
  • Fortalece el sistema inmunológico
  • Mejora las habilidades sociales
  • Favorece la empatía y la responsabilidad
  • Sirve como apoyo emocional o terapia