La ciudad inició el año con la tradicional fiesta reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEAME7303. PASTO (COLOMBIA), 03/01/2024.- Asistentes participan en el "Desfile de la Familia Castañeda" durante el tradicional Carnaval de Negros y Blancos, hoy, en Pasto (Colombia). La ciudad de Pasto, en el suroeste de Colombia, arrancó el año con su tradicional Carnaval de Negros y Blancos, una celebración llena de color, música, tradición, desfiles y comparsas, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEAME7303. PASTO (COLOMBIA), 03/01/2024.- Asistentes participan en el "Desfile de la Familia Castañeda" durante el tradicional Carnaval de Negros y Blancos, hoy, en Pasto (Colombia). La ciudad de Pasto, en el suroeste de Colombia, arrancó el año con su tradicional Carnaval de Negros y Blancos, una celebración llena de color, música, tradición, desfiles y comparsas, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEAME7303. PASTO (COLOMBIA), 03/01/2024.- Un colectivo coreográfico baila en la calle durante un evento del Carnaval de Negros y Blancos hoy, en Pasto (Colombia). La ciudad de Pasto, en el suroeste de Colombia, arrancó el año con su tradicional Carnaval de Negros y Blancos, una celebración llena de color, música, tradición, desfiles y comparsas, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEAME7303. PASTO (COLOMBIA), 03/01/2024.- Un colectivo coreográfico baila en la calle durante un evento del Carnaval de Negros y Blancos hoy, en Pasto (Colombia). La ciudad de Pasto, en el suroeste de Colombia, arrancó el año con su tradicional Carnaval de Negros y Blancos, una celebración llena de color, música, tradición, desfiles y comparsas, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEAME7303. PASTO (COLOMBIA), 03/01/2024.- Un colectivo coreográfico baila en la calle durante un evento del Carnaval de Negros y Blancos hoy, en Pasto (Colombia). La ciudad de Pasto, en el suroeste de Colombia, arrancó el año con su tradicional Carnaval de Negros y Blancos, una celebración llena de color, música, tradición, desfiles y comparsas, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEAME7303. PASTO (COLOMBIA), 03/01/2024.- Un colectivo coreográfico baila en la calle durante un evento del Carnaval de Negros y Blancos hoy, en Pasto (Colombia). La ciudad de Pasto, en el suroeste de Colombia, arrancó el año con su tradicional Carnaval de Blancos y Negros, una celebración llena de color, música, tradición, desfiles y comparsas, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEAME7303. PASTO (COLOMBIA), 03/01/2024.- Un colectivo coreográfico baila en la calle durante un evento del Carnaval de Negros y Blancos hoy, en Pasto (Colombia). La ciudad de Pasto, en el suroeste de Colombia, arrancó el año con su tradicional Carnaval de Negros y Blancos, una celebración llena de color, música, tradición, desfiles y comparsas, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEAME7303. PASTO (COLOMBIA), 03/01/2024.- Miembros de un colectivo coreográfico tocan la Quena o flauta de pan durante un desfile del Carnaval de Negros y Blancos hoy, en Pasto (Colombia). La ciudad de Pasto, en el suroeste de Colombia, arrancó el año con su tradicional Carnaval de Negros y Blancos, una celebración llena de color, música, tradición, desfiles y comparsas, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEAME7303. PASTO (COLOMBIA), 03/01/2024.- Miembros de un colectivo coreográfico tocan la Quena o flauta de pan durante un desfile del Carnaval de Negros y Blancos hoy, en Pasto (Colombia). La ciudad de Pasto, en el suroeste de Colombia, arrancó el año con su tradicional Carnaval de Negros y Blancos, una celebración llena de color, música, tradición, desfiles y comparsas, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
El presidente Petro y el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, reaccionaron y aseguraron que actuarían. Actual propietario tuvo que cerrar el local por amenazas pese a que dice no conocer al señalado agresor que dejó el taller hace mucho tiempo.
La apertura de la edición número 14 del Congreso Latinoamericano Ixel Moda se llevó a cabo en Puerto Mocho con la presentación de ‘Alas del Mar’, la última colección de la diseñadora de modas barranquillera Carmen Belissa, en un derroche de simbolismo a través de estampados en azul aguamarina homenajeando a la mujer caribeña.