La reactivación cultural en el departamento sigue su camino. En esta ocasión, serán los apasionados por la pintura quienes podrán disfrutar de las pinceladas del artista barranquillero Alexander García Esguerra con la exposición de su obra ‘Seis cuadros con una salvedad’.
La exhibición se inaugura este sábado y se llevará a cabo en la Estación del Ferrocarril, en Puerto Colombia. Esta será la actividad con la que la Fundación Puerto Colombia recibe nuevamente a los visitantes después de casi dos años de haber cerrado sus puertas por motivo de la pandemia.
A su vez, esto se desarrolla en el marco de la inauguración de la nueva plaza del municipio y del aniversario 98 de construcción de la Estación del Ferrocarril, edificación inaugurada el 5 de diciembre de 1923.
García, quien hace varias décadas se radicó en Puerto Colombia, fue el invitado para la reapertura de este emblemático sitio. Su obra está compuesta por seis piezas hechas en diferentes dimensiones: ‘Núcleo’, ‘Planeta Tierra’, ‘Frágil’ ‘Mundo marino’, ‘El ocaso de un amor’ y ‘Dos almas en ascenso’.
'Yo quería que ‘Seis cuadros con una salvedad’ estuviera en Puerto Colombia, quiero que todos visiten el municipio', dijo a EL HERALDO.
Relató que a partir de experiencias, sensaciones y recuerdos pintó estas piezas. Columpiándose entre carcajadas y nostalgia, rememoró algunas anécdotas vividas al lado de su gran amiga, la periodista Lola Salcedo, fallecida el pasado mes de enero y a quien dedicó ‘Frágil’, que es 'la salvedad' de su obra. Ella antes de morir había realizado un escrito dando su punto de vista sobre esta pintura.
'‘Frágil’ es la visión del ser humano asolado por la pandemia, apenas sostenida su humanidad por hilos que salen del mismo lienzo, sin cosido, y prueban la gran capacidad de Alex García, pintor de grandes formatos, de adaptarse y expresarse en un espacio microscópico, en relación a los tamaños que siempre ha manejado. El punto cumbre, es la habilidad para sacar pequeños hilos del mismo lienzo y mostrarnos así lo frágiles que somos', escribió Salcedo.