Compartir:

La pandemia del coronavirus aplazó por cinco meses la realización de la edición 53 del Festival de la Leyenda Vallenata, la cual tendrá varias novedades. Las más significativas tienen que ver con la ausencia de público en los escenarios donde se desarrollarán las competencias, los protocolos de bioseguridad implementados para evitar el contagio entre los concursantes y la transmisión por redes sociales de la actuación de cada participante, que se podrán seguir aquí y las redes sociales @fesvallenato.

Además, los homenajes a Jorge Oñate y Rosendo Romero quedaron aplazados. El que recibirá los honores de manera póstuma será el recién fallecido José María ‘Chema’ Martínez, el décimo Rey Vallenato, que tendrá su sitial de privilegio en las categorías de Acordeoneros Profesional y Acordeoneras Mayor. Este año tampoco habrá competencias en las categorías de acordeonero Infantil y Juvenil.

Nuevos reyes

Serán 15 digitadores los que lucharán por la corona en la categoría Profesional, otros 15 lo harán en Aficionados, seis mujeres entrarán en la contienda para suceder a la atlanticense Loraine Lara, en Piqueria habrá 36 verseadores, y en Canción Inédita clasificaron 15 compositores que presentarán 11 paseos, dos merengues, una puya y un son.

Si bien la ceremonia inaugural se llevará a cabo esta noche, a partir de las 7:30 p.m., en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’, en horas de la mañana; en el teatro Rafael Valle Meza de la Casa de la Cultura Cecilia Caballero de López, entre las 9:00 a.m. y las 2:00 p.m., se realizará la primera ronda del concurso de acordeoneros Aficionados, quienes arrancarán su participación interpretando los aires de paseo y merengue.

La programación continuará a las 5:30 p.m., con el conversatorio virtual, ‘Humanismo y Transformación Digital en la Cultura Vallenata’. Este evento se realizará en la Universidad del Área Andina.

'Queremos llevarle toda la felicidad que produce el Festival Vallenato a sus hogares, sabemos que este año tendremos un certamen atípico, pero lo hacemos con todo el cariño que nos despierta esta música. La Cacica nos enseñó a ser perseverantes, a no amilanarse, sino seguir hacia adelante y aquí estamos haciendo honores a su legado y al de otros forjadores de esta fiesta como Rafael Escalona y Alfonso López Michelsen', dijo el presidente de la Fundación Festival Vallenato, Rodolfo Molina.

Agregó que todos los concursos serán transmitidos de manera gratuita, excepto el espectáculo de clausura.

'Podrán verlos desde sus celulares, tablets, televisores y en sus hogares. También se realizarán cápsulas para ambientar la historia de nuestro concurso. Vamos a dejar claro que jamás se canceló el Festival, sino que se aplazó para poder reinventarnos y adaptarnos a esta nueva realidad. La invitación a todos los amantes de nuestro folclor es a que se conecten y disfruten en familia de este Festival'.