Con el desparpajo y alegría que la caracterizan, la actriz y modelo Sofía Vergara recordó en una transmisión en vivo de la cuenta de Carnaval de Barranquilla (@Carnavalbaq) los lugares, la comida y los momentos que atesora de su tierra natal.
Aunque admitió que la tecnología no es lo suyo, se mostró feliz y entusiasmada por participar en el ‘Live’ conducido por la presentadora y reina del Carnaval de Barranquilla 2012, Andrea Jaramillo Char.
'Estoy feliz de celebrar el cumpleaños de Barranquilla desde Los Ángeles. No me quería perder la oportunidad de estar un poquito cerca de ustedes y más en este momento tan horrible y extraño que estamos viviendo', dijo.
La artista agradeció estar pasando la actual crisis en su casa junto a su familia. 'Estoy con mi hijo, Manolo, con mi esposo, con mi sobrina Claudia Daniela, con mis dos perritos. No me puedo quejar porque tenemos de todo aquí, pero también siento mucha tristeza porque hay gente que necesita muchas cosas. Por eso no me quiero quejar por el aburrimiento ni por cosas estúpidas. Tenemos salud y tenemos comida', comentó entre risas.
Sofía hace dos años que no visita Barranquilla. La última vez que lo hizo fue para asistir a las exequias de su tía Rosalila Vergara de Jaramillo, quien fue una de las mujeres de su familia que la inspiró para crear el personaje de Gloria, en Modern Family.
'Una de las visitas más lindas que he hecho fue la de hace siete años para celebrar el Bicentenario. Fue espectacular, fui a ese evento invitada por Elsa Noguera. Estuve con toda mi familia; también fueron Paulina Vega y Silvia Tcherassi. Yo todavía veo el video en el que cantamos el himno de la ciudad y me emociono'.
También comentó que siempre ha sentido pasión por la gastronomía barranquillera. Entre los alimentos que son de su preferencia está la carne en posta, el arroz de coco, los patacones y las butifarras. 'Yo comía hasta huevo de iguana en el retén, creo que ya está prohibido, pero en ese momento lo hacía. Al salir del colegio recuerdo que comía arropilla, raspao, mango biche, mamones, de todo'.
Sobre la música, reconoció que siente preferencia por las canciones que nombran a Barranquilla, que son propias del Carnaval o que son interpretadas por artistas como La Niña Emilia. 'Yo llevo muchos años fuera de Colombia, pero cuando pienso en mi país recuerdo las canciones de la época en la que viví allá. No conozco a casi ningún cantante de la actualidad'.
Dijo que es inevitable no bailar ‘En Barranquilla me quedo’ apenas la escucha, y que lo hace en compañía de su esposo, a quien le encanta la música latina. 'A mi esposo no le da pena salir a la pista. Cuando estamos en un matrimonio o en una fiesta él es el primero que sale a bailar. Gracias a Dios es así porque si no la situación fuera muy complicada'.
Finalmente, recordó al Carnaval como una fiesta 'espectacular'. 'Cuando estoy aquí en Los Ángeles sigo la cuenta del Carnaval, de la reina, de todos, y me doy cuenta lo que está pasando. Se lo muestro aquí a todos y dicen que les gusta, que es increíble y se impresionan de cómo bailan las mujeres. Siempre estoy muy emocionada y orgullosa de nuestro Carnaval, que es muy especial'.
No descartó la idea de desfilar la Vía 40 a bordo de una carroza y confesó que no había podido participar los últimos once años en esta gran fiesta porque siempre coincidía con sus fechas de filmación de Modern Family. 'Ya terminé de grabar el programa, ahora que termine toda esta locura que nos está pasando ojalá pueda ir. Hace muchos años estuve en una carroza con un vestido de congo que me hizo Amalín de Hazbún, creo que lo podría usar nuevamente, yo creo que me queda', dijo entre risas.
Algunos lugares que tiene en su mente son el Colegio Marymount, donde estudió, la Tiendecita, donde le encantaba comer chicharrón con su papá, el Zoológico de Barranquilla y la Vía 40.
'Lo importante es seguir siendo barranquilleros, porque ese perrenque que tenemos es lo que nos hace salir adelante en todos los momentos difíciles. Esta es una situación muy extraña que nadie ha podido creer, pero sé que vamos a salir adelante. Tenemos que protegernos todos desde casa y ayudar a las personas. Tenemos que donar lo que se pueda, tenemos que tratar de dar. Esto se va a solucionar, tenemos que tener fe y esperanza. Feliz cumpleaños a todos los barranquilleros, me muero por comerme un bollo ‘e yuca', finalizó.