Dificultad respiratoria, agotamiento físico y fatiga son algunas de las secuelas más frecuentes que deja la covid-19. Los pacientes del médico del deporte Alejandro Sarmiento recurren a él por diferentes molestias físicas, incluso mucho tiempo después de superar el virus. Agrega el profesional que las personas que se mantenían activas con rutinas de ejercicio y con planes de alimentación, contrario a lo que muchos pueden pensar, 'sintieron un gran cambio' si padecieron el coronavirus.
El especialista en Medicina Deportiva resaltó que 'la covid no se debe subestimar'.
Destaca que dentro de los diagnósticos, en algunos casos positivos, se ha presentado una complicación: la miocarditis, definida como la inflación del músculo cardiaco. Esta situación representa 'un riesgo muy alto' si la persona realiza repeticiones de ejercicios de alta intensidad, advierte el galeno.
Lo que más dificulta la calidad de vida es la afección respiratoria, hace que la persona se sienta más comprometida de sus condiciones y además permite corroborar que sí quedó algún tipo de secuela restrictiva tras la presencia del virus en su organismo.
'Quienes han padecido este tipo de síntomas no pueden retomar su actividad física como lo estaban haciendo antes del covid. Esto quiere decir que deben empezar de forma escalonada', indicó el especialista.
También detalló que, sin importar la edad o el historial clínico, la inactividad puede acelerar la pérdida natural de fuerza muscular.