El Heraldo
Salud

Omicron BA. 2: China lucha contra un nuevo aumento de contagios

El epicentro de la infección es la provincia de Jilin, en la frontera con Corea del Norte. 

China repite la historia. Más de dos años después del primer pico de contagios por Covid 19, la subvariate Omicron BA. 2 va en aumento de infecciones. 

La Comisión Nacional de Sanidad de China anunció hoy la detección de 1.952 nuevos positivos del coronavirus SARS-CoV-2 este martes, 1.860 de ellos por contagio local en diferentes puntos del país, destacando los brotes en Jilin (noreste, 1.456), Shandong (este, 75) y Cantón (sureste, 59).

El número total de contagiados activos en la China continental asciende a 13.780, once de los cuales se encuentran graves.

Según las cuentas de la institución, desde el inicio de la pandemia, se infectaron 122.456 personas en el país, entre las que 104.040 han logrado sanar y 4.636 fallecieron.

El medio TIME informó que, con la situación, varias de las ciudades de China continental están bloqueadas total o parcialmente, incluida la capital financiera de Shanghái. 

La subvariante BA.2, que es altamente transmisible, tiene a China bajo restricciones y pone en amenaza la política Cero Covid que ha desarrollado el país para contrarestar el virus. 

Cabe recordar que Asia Oriental había sido durante meses, una de las regiones con menor incidencia del virus en el mundo debido en parte a la política de "cero covid".

Sin embargo, la semana pasada fue la región que más casos reportó, cinco millones, y también donde crecieron más, un 29 % con respecto a la semana anterior.

“Las medidas de confinamiento impuestas a algunos de los principales centros industriales como Shenzhen no solo van a afectar a la economía china, sino que también son la causa de la interrupción de la cadena de suministro global”, dice Huang Yanzhong, investigador principal de salud global en el Consejo de Relaciones Exteriores.

Por su parte, la OMS asegura que la  variante ómicron ya supone un 99,9 % de los casos analizados en laboratorios (sólo 400 de los 430.000 tests en los últimos días correspondieron a la delta, que fue dominante durante buena parte del año 2021).

La OMS señaló asimismo en su informe epidemiológico semanal que no se ha detectado circulación de las variantes lambda (primero detectada en Perú) y mu (en Colombia) en los últimos 90 días, por lo que las ha designado "variantes previamente en circulación".

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.