El Insituto Nacional de Salud precisó en el último boletín epidemiológico emitido que hasta la semana epidemiológica 6 del año, que corresponde a la semana del 7 al 13 de febrero, se han notificado al Sivigila 19 muertes en menores de cinco años por diferentes patologías, que registran desnutrición como uno de los diagnósticos.
'Estos casos se registran como casos probables de muertes por y asociadas a desnutrición y se encuentran en análisis para definir la causa'.
De ese total, 52,6% son menores indígenas; 5,3% poblaciones afro, y 42,1% corresponde a otros.
En la semana epidemiológica 6 se notificaron seis casos, cinco corresponden a dicha semana y uno a la semana epidemiológica anterior.
Con respecto a la semana epidemiológica 6 de 2015, las muertes disminuyeron, ya que el año pasado se notificaron siete muertes. Semanalmente el número de casos registrados se revisa debido a la notificación tardía del evento, a ajustes y a depuración por calidad del dato.
El 52,6 % de los casos probables de muertes por y asociadas a desnutrición se registró en el sexo femenino; el 78,9 % pertenecen al régimen subsidiado y el 21,1 % no se encontraban afiliados; el 73,7 % de los casos se registraron en menores de un año, el 52,6 % en población indígena.
'En los menores de un año la mediana de peso al nacer fue de 2 607 gramos y talla de 47 cm, con una mediana de peso al momento de la muerte de 4 kg y talla de 57 cm; en el grupo de edad de uno a cuatro años la mediana al momento de la muerte de peso fue de 6,6 kg y de talla fue de 74 cm', precisa el boletín.
El 94,7% de las madres de estos niños registran bajo o ningún nivel educativo y pertenecen al estrato socioeconómico uno.