Compartir:

Las redes sociales suponen un exceso de información para los usuarios, tantas fuentes pueden llegar a aturdir a los internautas y más cuando se trata de dietas pues la proliferación de influencers fitness crecen sin parar en estas plataformas.

Lea también: Hallan a Daniel Duque, joven reportado como desaparecido tras salir de su colegio en Cartagena

Unos se limitan a simples recomendaciones, otros son más extremos y comparten un estilo de vida estricto en que no se permiten ningún tipo de azúcares o grasas, cosa que expertos advierten puede que no sea lo más saludable.

“Es un error demonizar alimentos. La grasa es importante, pero la buena: hay que evitar la saturada de la carne roja y procesada. Hay que controlar los carbohidratos: el azúcar de la fruta es bueno, pero no el refinado”, explicó Salvador Macip, catedrático de Medicina Molecular en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Universidad de Leicester (Reino Unido), en diálogo con el diario El Español.

Lea también: Karina García, Yaya Muñoz y Norma Nivia regresarían a ‘La casa de los famosos’ como lo hizo Nataly Umaña

Pexels

El académico también explicó la relación entre la dieta, más específicamente el rol del colesterol, y la longevidad. “Tratamos de averiguar por qué cambia el metabolismo y modifica la forma en la que la procesamos. Lo que sabemos seguro es que la dieta mediterránea, basada más en grasas vegetales que animales, beneficia la longevidad”, detalló.

El también jefe del grupo de Investigación en Biología de la Neurodegeneración y el Envejecimiento del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC) aclaró que las dietas extremistas estás lejos de ser saludables y que todo se trata de balances.

Lea también: ¿Cómo identificar a una persona con actitudes tacañas? Ponga atención a estos cinco aspectos

“Pero tampoco hacer locuras como en Estados Unidos, donde hay gente tomando el 70 % de sus calorías en forma de aceite de oliva”, sostuvo Salvador Macip.

También mencionó el exceso de ejercicio y lo nocivo que puedo resultar para acelerar el envejecimiento, aunque destaca lo importante que es para la salud si se hace de manera regular y controlada.

Shutterstock/Shutterstock

Lea también: Así es el imitador de Gilberto Santa Rosa, el competidor que renunció a ‘Yo me llamo’

“Al contrario, el exceso de ejercicio parece acelerar el envejecimiento. Además, nos hemos centrado mucho en el ejercicio aeróbico porque regula el metabolismo. Pero nos estamos dando cuenta de la importancia del ejercicio muscular para evitar la sarcopenia, la pérdida de masa muscular, y la osteoporosis, en especial en las mujeres”, dijo al medio en mención.

Recomendaciones

  • Priorice alimentos integrales y no procesados.
  • Limite drásticamente los azúcares añadidos.
  • Consuma grasas saludables (insaturadas) como fuente principal de grasa.
  • Modere el consumo de grasas saturadas.
  • Evite las grasas trans.
  • Se sugiere que la ingesta total de grasas se sitúe entre el 20 % y el 35 % de las calorías diarias totales. Para una dieta de 2000 calorías, esto equivaldría a unos 44 a 78 gramos de grasa al día.
  • Azúcares añadidos: menos del 10 % (idealmente menos del 5 %) de las calorías diarias totales.