Una estela de color brillante sobre las aguas del mar de Tolú sorprendió a los habitantes de este puerto turístico este viernes en la mañana.

Los lugareños presenciaron cómo miles de pequeños peces muertos cubrían, como un tapete blanco, las aguas y la playa a lo largo de unos 2 kilómetros.

La noticia fue revuelo, pues por lo menos un 40 por ciento de la población del municipio devenga su sustento de la pesca.

Nativos y turistas catalogaron, esta como una de las catástrofes ecológicas más grandes que han presenciado en el Golfo de Morrosquillo.

Indicaron que la muerte de estos peces, entre los que se cuentan Barbudos, Pelonas y Amargas, podrá ser consecuencia de la liberación de químicos por parte de las empresas petroleras asentadas en esta zona para dispersar el crudo que se derrama en los embarques.

EL HERALDO y otros medios de comunicación de la región intentaron conocer la versión de Ecopetrol sobre este caso, pero no fue posible.

No obstante, biólogos consultados sobre el particular aseguran que un caso como este debe ser estudiado cuidadosamente. Según ellos, podría influir en estas muertes factores que van desde contaminación de las aguas por algún químico hasta la falta alimentos o el cambio repentino en la temperatura de las aguas.

Ricardo Baduín Ricardo, director de la Corporación Autónoma Regional de Sucre, Carsucre, dijo que la corporación tomó muestra de los peces y de las aguas para determinar las posibles causas de la mortandad.

Destacó que se espera tener resultados de laboratorio en el transcurso de la próxima semana.

Por Laura Toscano

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.