Compartir:

A ocho años de prisión fue condenado el exgobernador de Sucre Salvador Arana Sus por la Corte Suprema de Justicia por haber celebrado 15 contratos de manera indebida incurriendo el delito de peculado por apropiación a favor de terceros.

Al parecer realizaba doble pago de contratos a favor de las Autodefensas en Tolú cuando se desempeñaba como máximo gobernante del departamento.

A la Corte llegaron pruebas que daban cuenta que Arana utilizaba recursos de la Gobernación para financiar al grupo armado ilegal, esto ha sido corroborado por varios versionados de Justicia y Paz.

Esta investigación inició en el 2007 cuando la Fiscalía, la Procuraduría y la Contraloría hicieron un convenio de apoyo y lucha contra la corrupción.

El fiscal delegado ante la Corte aseguró en su momento que mientras Arana fue gobernador entre 2001 y 2003, 'dispuso pagos dobles de 15 contratos celebrados en el municipio de Tolú, afectando los recursos de las regalías en beneficio de las finanzas de las autodefensas de la región que eran comandadas por Edwar Cobos Téllez, alias Diego Vecino'.

Y continuó 'quedó demostrado que Arana no solamente ayudó a la formación del grupo paramilitar sino que participó activamente en sus finanzas. Cuando el ex gobernador pagó nuevamente los contratos a sabiendas que estos habían sido pagados por el municipio de Tolú en el año 97, se evidenció el claro propósito de beneficiar a las autodefensas', agregó el representante de la Fiscalía, según publicó en su momento Verdad Abierta.

Una dura condena. Arana ya habido sido condenado a 40 años de cárcel por el homicidio del alcalde de El Roble, Eudaldo Tito Díaz, quien fue hallado muerto el 10 de abril de 2003 en el sector Boca del Zorro, zona rural de Sampués, 5 días después de que fuera secuestrado.

Según testimonio de la familia de Díaz, este había hecho fuertes señalamientos contra Arana.

El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) en cabeza del congresista Iván Cepeda y del que también hace parte el hijo del desaparecido alcalde, Juan David Díaz Chamorro, en reiteradas ocasiones han solicitado que debajo de la fotografía de Arana al igual que dos exgobernadores más –que están exhibidas en la Gobernación y que han sido condenados por parapolítica– sea colocada una leyenda donde se diga la condena y el delito que cometieron o en su defecto que sean desmontadas.

Por Laura Toscano Monterroza